°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza JUFED designar a juzgadores por voto popular

Imagen
Trabajadores del PJF protestan ante la posible aprobación de la reforma juridial, en la sede alterna de la SCJN ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, en pasado 25 de junio de 2024. Foto Jair Cabrera Torres
09 de agosto de 2024 13:17

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) determinó rechazar de manera absoluta la designación de juzgadores por voto popular, y como parte de sus acciones en contra de la reforma al Poder Judicial, manifestarán su posicionamiento a través de la “colocación de mantas en rechazo a los foros al resultar una simulación”.

Al dar a conocer los resultados de una reunión realizada este viernes, la organización que dirige la jueza federal Juana Fuentes Velázquez,, señaló que la Directiva Nacional de la JUFED, “consideró que en virtud de que han concluido los diálogos convocados por la Cámara de Diputados y resultaron una simulación al no dar oportunidad de participación en diversas sedes a titulares integrantes de la asociación, además de que en uno de los foros cerraron el micrófono en la intervención que realizaba un juzgador federal asistente; se acordó concretar las acciones para hacer patente el rechazo a tales foros”.

Indicó que “para reforzar la defensa de la división de poderes y de la carrera judicial que es fortaleza de la independencia judicial”, por lo que realizaran acciones de protesta por lo que una vez que se defina la fecha de colocación de mantas, se dará “lectura en todos los Circuitos de un posicionamiento de rechazo a la iniciativa de reforma constitucional por parte de la JUFED y de diversas organizaciones del Poder Judicial de la Federación”.

Asimismo, la JUFED “considera seriamente la propuesta aprobada en asamblea general extraordinaria de 18 de junio de 2024 de realizar la suspensión de labores en fecha por definir”.

Padre abusa de su hijo y abuela lo denuncia; no lo vinculan a proceso

Los testimonios de la mujer y del menor confirman la "violencia sexual".

Para nuestro gobierno, la vivienda es un derecho social: Sheinbaum

La mandataria pidió respeto cuando fue abucheada María Teresa Jiménez, gobernadora de la entidad.

Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum

La mandataria señaló que se busca promover otros contenidos con otros valores alejados de la apología de la violencia.
Anuncio