°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se modernizan servicios periciales: FGJCDMX

Imagen
Se trata, destacó, de que la ciudadanía tenga la confianza de que se trabaja en pro de las víctimas y para un mejoramiento en la procuración de justicia. Foto FGJCDMX
09 de agosto de 2024 00:10

Con una inversión de 16 millones de pesos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició la remodelación, equipamiento y amueblado de ocho laboratorios de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, que se proyecta estén terminados antes de concluir el 2024.

En un recorrido por las obras de mejoramiento de los laboratorios de Servicios Periciales, el coordinador General de Investigación Territorial en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López, señaló que es una obra necesaria.

Desde hace casi 40 años, afirmó, no se intervenía esta área, lo cual se realiza con ahorros de la Fiscalía, a fin de que junto con el Banco de ADN, que se tiene, se forme un complejo sistema de apoyo pericial, que fortalecerá el trabajo de investigación y dictámenes.

Su calidad va a permitir que se realicen análisis en el menor tiempo posible, con un alto grado de confiabilidad, lo que derivará en su certificación y reconocimiento, tanto de nuestro espacio de trabajo como de las actividades profesionales que en cada una de estas áreas desarrolle el personal, dijo.

La Policía de Investigación, explicó, aporta mucho, pero “nuestros peritos le dan ese complemento en la parte científica que consolida la información, lo que nos permite formular acusaciones sólidas respecto a quien creemos es el probable responsable y que el juzgador, al final del día, nos diga que existen datos de prueba válidos para mantenerlo en prisión preventiva y obtener una sentencia ejemplar”.

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, María Seberina Ortega López, explicó que el laboratorio de Química tendrá a su vez varias divisiones en las que se llevarán a cabo diversos estudios, como análisis de drogas, sustancias químicas, toxicológicos de personas vivas y muertas.

Se trata, destacó, de que la ciudadanía tenga la confianza de que se trabaja en pro de las víctimas y para un mejoramiento en la procuración de justicia.

Sujeto dispara a adulto de 85 años en Santa María la Ribera

El adulto recibió atención médica en el lugar para ser trasladado a un hospital.

Recibe IECM a representantes de la UNIORE para elección judicial

La UNIORE se integra por Organismos Electorales de América, Centroamérica y el Caribe y su misión es observar los procesos electorales, así como brindar consultas y agrupa a 34 autoridades electorales de 24 países de América Latina, incluido México.

Cierra Zocalito de las infancias con la asistencia de un millón 100 mil personas

Los visitantes disfrutaron de alrededor de 227 actividades recreativas, artísticas y culturales en la Plaza de la Constitución.
Anuncio