°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UdeG rechaza al 57.65% de sus aspirantes a nuevo ingreso

Imagen
Casi 6 de cada 10 aspirantes a una carrera profesional en la Universidad de Guadalajara fueron rechazados en el proceso de admisión para licenciaturas y carretas técnicas. Foto @Prensa_UdeG
07 de agosto de 2024 16:41

Guadalajara, Jal. Casi 6 de cada 10 aspirantes a una carrera profesional en la Universidad de Guadalajara fueron rechazados al publicarse este martes las listas de admisión de la casa de estudios superiores pública jalisciense.

Aunque la UdeG admitió a 20 mil 75 de los aspirantes a las licenciaturas y carreras técnicas (el 42.35 por ciento), el 57.65 por ciento restante de quienes pagaron el examen de admisión, que tuvo un costo de alrededor de mil 43 pesos cada uno y en global suma por lo menos 32 millones de pesos tan solo de los rechazados, no pudieron ingresar por falta de cupo y tampoco se les reintegrará lo pagado.

Pese a lo anterior, los poco más de 20 mil aspirantes admitidos para el calendario 2024-B que inicia la próxima semana, son un aumento en comparación con los admitidos el semestre anterior, cuando fue rechazado el 59.31 por ciento de los que hicieron examen de admisión.

Los centros universitarios que admitieron a más alumnos fueron foráneos a la zona metropolitana de Guadalajara como el del Norte (CUNorte), con 100 por ciento de los 431 aspirantes; el de Lagos (CULagos), a 88.82 por ciento; el de la Costa Sur (CUCSur) , a 84.47 por ciento.

Dentro de la capital jalisciense y su zona conurbada, los campus con mayor índice de admisión fueron los de Guadalajara (CUGDL), a 63.05 por ciento y el de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), a 59.60 por ciento.

En contraste, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) recibió solicitud de ingreso de 10 mil 123 aspirantes, pero sólo fueron admitidos 18.71 por ciento, lo que representa una cifra de mil 894 nuevos alumnos.

En rueda de prensa, la coordinadora de Control Escolar, Laura Puebla Pérez, dijo que este semestre se mantuvo la tendencia de las carreras más demandadas, con la licenciatura en médico cirujano y partero como la más solicitada, seguida de las licenciaturas en psicología, cirujano dentista, abogado y enfermería.

"Hay mucho que aprender del Papa Francisco": obispo de San Cristóbal

"Muere para esta vida terrena pero su testimonio está muy vivo", dice Rodrigo Aguilar.

Se registra intensa lluvia en Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Coyotepec y Tultitlán, en el Edomex

Cientos de personas quedaron varadas en unidades del transporte público, paraderos, camellones de algunas avenidas y algunos civiles han optado por ingresar a las acumulaciones de aguas pluviales de más de 50 centímetros de altura para, en su desesperación, seguir su trayectoria.

Fallece jefe policiaco herido el domingo en Hidalgo

La noche de la agresión, Sánchez Martínez fue llevado por sus subordinados a un hospital del municipio de Zimapán
Anuncio