°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conversa Sheinbaum con Cristina Fernández sobre situación en AL

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum (izq) durante la reunión con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (der). Foto tomada de la cuenta de X @Claudiashein
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum (izq) durante la reunión con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (der). Foto tomada de la cuenta de X @Claudiashein
06 de agosto de 2024 21:47

Ciudad de México. Después de la reunión que sostuvo por la tarde durante dos horas con la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que conversaron sobre lo que significan los gobiernos cercanos al pueblo y la situación de América Latina.

Además, aclaró que no ha enviado invitaciones para su toma de protesta a algunos mandatarios de manera particular, sino que se enviaron a todas las naciones con las que México mantiene relaciones diplomáticas.

En entrevista al salir de su casa de transición este martes, la próxima presidenta se refirió al encuentro con Fernández de Kirchner. Expresó que fue “una muy buena conversación, realmente hablamos de América Latina, de los gobiernos progresistas, de lo que significan los gobiernos cercanos al pueblo. Hablamos también de la situación de América Latina, de los proyectos que ella hizo”.



Momentos antes, por medio de redes sociales, expresó: “Me reuní con la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner (@CFKArgentina). Conversamos sobre el proceso de transformación en México, la importancia de sostener gobiernos que representen a sus pueblos y que sean alternativas al neoliberalismo, que tanto daño le hizo a nuestros países. Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”.

También difundió fotografías de la reunión, a la que también asistió la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.

Sheinbaum Pardo fue consultada, además, sobre las versiones que comenzaron a circular esta tarde sobre la invitación que habría hecho al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para acudir a su toma de protesta.

“El próximo secretario de Relaciones Exteriores invitó a todos los países con los que México tiene relaciones, con los que no tienen pues no se invitó. Fue una nota diplomática que le llaman. Todavía no hay respuesta pero es una invitación general que se hizo a todos los países donde México tiene relaciones, nada en particular”, indicó.

En tanto, el equipo de la virtual presidenta electa explicó que, al tratarse de un acto de Estado, “se transmitieron a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores notas verbales” a 208 mandatarios extranjeros y 34 titulares de organismos internacionales.

Imagen ampliada

“Totalmente falsa” inversión israelí de 25 mdd: EPN

El diario israelí The Marker tuvo acceso a un laudo en el que se refiere que el ex mandatario mexicano prometió lucrativos contratos durante su campaña presidencial para la venta del software Pegasus, utilizado por dependencias federales en el gobierno del priísta.

Historias del Poder Judicial Asesinaron a mi hija por dinero y el juez les entregó su herencia

El feminicida de Angela Louise está en la cárcel, pero su familia obtuvo la custodia y los bienes de los 3 hijos.

Empresarios israelíes "invirtieron" en Peña Nieto 25 mdd, revela pleito legal

Uno de ellos demandó a su socio por 50 por ciento del dinero; el ex mandatario prometió negocios con el 'software' de espionaje 'Pegasus'.
Anuncio