°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descenderá la temperatura en Edomex, Puebla, Tlaxcala y Durango

Imagen
Este lunes se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Foto María Luisa Severiano/Archivo
04 de agosto de 2024 20:27

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que este lunes se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Hacia la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

Señaló que se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Baja California, Chihuahua y Sonora, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Además pronosticó oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Indicó que los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; lluvias puntuales fuertes en Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tabasco y Veracruz; chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Lo mencionado se originará debido al monzón mexicano, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión sobre el sureste del país y la península de Yucatán, y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como por un posible ciclón tropical en el océano Pacífico, al sur de las costas del Pacífico central mexicano, que se desplazará hacia el oeste-noroeste.

En México se calcula que 3.8 millones de personas viven con autismo

Se conmemora este Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.

ONGs exigen justicia por asesinato de la buscadora Teresa González

AI México condenó el asesinato de Teresa González, tras un intento de secuestro en Guadalajara, Jalisco.

Levantan huelga en la UACh

STAUACh detalló que 462 votos fueron a favor de levantar la huelga, 199 por continuar el cese de labores y hubo tres votos nulos.
Anuncio