°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Pemex solidez financiera y productiva tras reducir 25% su deuda

Imagen
El director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, ha señalado que gracias a la reducción de las obligaciones de Pemex, ya no se requiere contratar nueva deuda para pagar impuestos o emprender inversiones. Foto Roberto García Rivas / La jornada
04 de agosto de 2024 15:47

Ciudad de México. A casi dos meses del final del sexenio, Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta “solidez financiera y productiva”, después de que redujo 25 por ciento de su deuda neta, lo que representa un pago de 33 mil millones de dólares menos, señaló la empresa.

Al inicio de la actual administración, la petrolera tenía una deuda de 132.3 mil millones de dólares y al cierre del primer semestre de 2024 pasó a 99.4 mil millones de dólares, indicó en un reporte a los diputados de la Comisión de Energía.

En la información se resalta que en 2018 se encontró “una empresa muy endeudada por el abuso de seis o siete sexenios que consecutivamente la ordeñaban. Una de las primeras medidas fue disminuir el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), el impuesto de mayor impacto, que de 65 por ciento, pasó a 30 por ciento”.

El director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, ha señalado que gracias a la reducción de las obligaciones de Pemex, ya no se requiere contratar nueva deuda para pagar impuestos o emprender inversiones.

En este sexenio, detalló Pemex, ha recibido transferencias por un billón 14 mil millones de pesos, y con los recursos otorgados, ha pagado 624 mil millones de pesos de amortizaciones, y el resto de los fondos, es decir, 390 mil millones de pesos, se destinaron para la construcción de infraestructura como la Refinería Olmeca, a donde se destinaron 320 mil millones de pesos; o la adquisición de la Refinería Deer Park con un costo de 23 mil millones de pesos.

También se invirtieron 17 mil millones de pesos para rehabilitar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), mientras que en la recuperación de las plantas de fertilizantes cuatro mil millones adicionales; se adquirió la planta de hidrógeno en la Refinería Madero destinando mil millones de pesos y para otros proyectos se pagaron 25 mil millones.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

La visita del vicepresidente JD Vance coincide con una creciente guerra comercial entre EU y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadunidenses de hasta 145% en muchos productos.
Anuncio