°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 9 años de cárcel a ex funcionario de Condusef por abuso sexual

Imagen
Información de la FGR, en diciembre de 2018 la FEVIMTRA inició la carpeta de investigación y llevó a cabo el proceso en sus diversas secuelas y acreditó la responsabilidad de quien se identificó como Diego “G”. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
03 de agosto de 2024 14:39

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (FEVIMTRA) logró sentencia condenatoria de nueve años en contra de un ex funcionario de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) por haber cometido actos sexuales en contra de una de sus compañeras de trabajo.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR), en diciembre de 2018, la FEVIMTRA inició la carpeta de investigación y llevó a cabo el proceso en sus diversas secuelas y acreditó la responsabilidad de quien se identificó como Diego “G”.

El ex servidor público fue acusado y sentenciado por su responsabilidad en los delitos de abuso sexual agravado y hostigamiento sexual cometido en el ejercicio de su encargo como servidor público en la Condusef.

Un Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente, le dictó sentencia condenatoria de nueve años de prisión, la destitución de su empleo por cinco años, suspensión de derechos políticos y civiles, así como amonestación pública.

Además, tendrá que pagar la reparación del daño, cuyo monto económico se determinará en la etapa de ejecución de sanciones, indicó la FGR.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio