°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a Nasa seguridad de astronautas en regreso a la tierra

Imagen
Starliner puede regresar a la Tierra en agosto tras probar motores. La nave Starliner de Boeing, acoplada a la Estación Espacial Internacional desde el 6 de junio tras registrar fugas de helio y propulsión en su primer viaje con astronautas, ha probado motores con éxito por segunda vez y se baraja su regreso en agosto. Foto Europa Press
03 de agosto de 2024 13:38

Washington. Funcionarios de la NASA siguen preocupados de si la nave Starliner, acoplada a la Estación Espacial Internacional (EEI), será segura para devolver a los astronautas estadunidenses Barry Gilmore y Sunita Williams a la Tierra dos meses después de lo planeado originalmente, informó la cadena CNBC.

Los gerentes e ingenieros del Programa de Tripulación Comercial de la NASA matuvieron lo que se describió como discusiones profundas esta semana sobre si deberían enviar a los dos astronautas a casa en una nave espacial Dragon, de SpaceX, confiable y de uso regular, según lo reportado el viernes​​​.

Se suponía que el CST-100 Starliner, de Boeing, sería un segundo vehículo espacial tripulado para transportar astronautas hacia y desde la estación espacial.

Pero cuando finalmente se lanzó el 5 de junio, con muchos años de retraso y más de 1.500 millones de dólares por encima del presupuesto, cinco de sus 28 propulsores no funcionaron y se registraron cinco fugas de helio distintas.

Casi dos meses después del lanzamiento, los ingenieros de la NASA y de Boeing aún no han identificado la razón por la que fallaron los propulsores cuando el Starliner se estaba acoplando a la estación espacial.

Después de casi siete semanas de investigaciones, los funcionarios de la NASA todavía no tienen plena confianza en que el Starliner sea seguro para llevar a los astronautas a casa.

Por lo tanto, están considerando regresarlos en una nave espacial Dragon y traer a la nave por separado, sin tripulación y por control remoto.

La cápsula Calypso lleva ya 59 días en el espacio en una misión que estaba prevista para durar sólo nueve.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio