°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servicio de Protección Federal actualiza tarifas de resguardo

Imagen
Oficinas de la SHCP en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
02 de agosto de 2024 08:23

El Servicio de Protección Federal dio a conocer las tarifas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este ejercicio fiscal para los servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones; además, del desarrollo de sistemas de seguridad, servicios de capacitación, evaluación y certificación de personas, elaboración de análisis de riesgos a órganos del Estado y a unidades del sector privado.

De acuerdo con el importe establecido, la protección y custodia de una persona del sector privado va de los 2 mil 87 pesos a los 4 mil 94 pesos y este aumenta al considerar el nivel de riesgo que exista en el lugar donde se preste el servicio, como son algunos municipios de Chihuahua, Guerrero y Michoacán, en los que existen registros de altos niveles de violencia o de presencia de grupos delictivos.

El organismo, que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, precisó que todas sus tarifas en los servicios de protección a personas y servicios de protección, custodia y seguridad a bienes o valores se cobrará el máximo valor, es decir, se toma en cuenta el factor de riesgo, (que) depende del ambiente de violencia en el municipio.

Respecto al análisis de riesgo que esta corporación aplica de primera vez a personas y empresas privadas, se autorizó un cobro de 520 mil 332 pesos y la actualización del análisis en unidades del sector privado costará 260 mil 167 pesos; en todos los casos, precisó, los trabajos se llevarán a cabo por una célula básica de cinco integrantes. Se contratarán el número de células que se requieran para el análisis correspondiente, conforme al alcance que determine la evaluación previa.

Mientras para las entidades gubernamentales, el importe será de 232 mil 616 pesos cuando se trata de un estudio de primera vez y para la actualización de 114 mil 872 pesos.

Entre los municipios donde se aplican tarifas más altas se encuentran, en el caso de Chihuahua, Ahumada, Bachíniva, Buenaventura, Carichi, Madera, Namiquipa; de Durango, Canelas, Santiago Papasquiaro, Tamazula; de Guerrero, Acapulco, Iguala, Arcelia, Atoyac, Chilpancingo; y de Michoacán, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tanhuato, Uruapan.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio