°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO, Lula y Petro rechazan intentos injerencistas e instan a presentar actas

Imagen
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Colombia, Gustavo Petro, se pronunciaron ayer por que la crisis poselectoral en venezuela se dirima vía institucional. Fotos Presidencia, Afp y Ap
02 de agosto de 2024 08:41

Los gobiernos de Colombia, Brasil y México se pronunciaron ayer porque las controversias sobre el proceso electoral de Venezuela sean dirimidas por la vía institucional y advirtieron que “el principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela informó la madrugada del lunes que el ganador de la contienda por la presidencia es el mandatario Nicolás Maduro, a quien le favoreció 51.2 por ciento de los votos, con 80 por ciento del escrutinio, lo que fue rechazado por la oposición, cuyo candidato Edmundo González, obtuvo 44.2 por ciento de los votos, de acuerdo con el recuento oficial.

La opositora María Corina Machada aseguró, sin mostrar pruebas, que González obtuvo 70 por ciento de los sufragios.

En un comunicado conjunto dado a conocer en Bogotá, Brasilia y la Ciudad de México, los tres países felicitaron y expresaron su solidaridad con el pueblo venezolano que acudió masivamente a las urnas el 28 de julio para definir su futuro.

A continuación el documento:

“Elecciones Presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela. Los gobiernos de Brasil, Colombia y México felicitamos y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano que acudió masivamente a las urnas el 28 de julio para definir su propio futuro.

“Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer los datos desglosados por mesa de votación.

“Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados.

“En ese contexto, hacemos un llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos.

Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento. Sea esta la oportunidad para expresar, nuevamente, nuestro absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano.

En este contexto, funcionarios de México y Brasil indicaron a la agencia de noticias Ap que varios países de la región realizan gestiones diplomáticas para persuadir a Maduro de que libere las actas de votación de las elecciones en las que fue declarado ganador.

Maduro ofreció antier entregar en los próximos días el 100 por ciento de las actas de los cuestionados comicios que resultaron en su relección.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio