°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta avanzó 5.6 por ciento anual en mayo

Imagen
En el mes de mayo la construcción tuvo un avance de 9.2 por ciento frente a igual periodo del 2023. Foto Roberto García / Archivo
02 de agosto de 2024 08:33

Ciudad de México. La inversión fija bruta —que se refiere al gasto de las empresas en maquinaria, equipo de transporte y construcción—, creció 5.6 por ciento en mayo de 2024 frente a igual mes del año pasado, dato que fue impulsado por el desempeño positivo de la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) observó un crecimiento de 0.7 por ciento en el quinto mes del año, de igual forma debido a la industria de la edificación.

Los datos divulgados por el organismo autónomo muestran que en mayo la construcción observó un avance de 9.2 por ciento frente a igual periodo del año pasado. El mayor dinamismo se explicó por el sector residencial, que creció 10.3 por ciento anual.

Este mismo sector, que se ha mantenido como el principal motor de la economía mexicana debido a las inversiones del sector público en el sureste, también explicó el crecimiento mensual del IMFBCF, pues la construcción avanzó 2.4 por ciento mensual.

La compra de maquinaria y equipo de transporte observó un aumento de 2.1 por ciento en el quinto mes del año frente a igual lapso de 2023.

El mayor dinamismo se explicó por el avance de 3.7 por ciento en la compra de equipo de transporte y maquinaria importada, aunque en particular, la adquisición de transporte creció 34.0 por ciento.

En su variación mensual, este componente observó un descenso de 1.3 por ciento, luego de que se redujo 1.6 por ciento la importación de equipo de transporte, maquinaria, equipos y otros bienes.

Banorte planteará de nuevo la compra de Banamex

"Hay muchas piezas en movimiento", dijo su director Marcos Ramírez. "Así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer".

México está en recesión técnica, reporta Citi

La economía habría caído 0.4% en el primer trimestre de este año, mientras que en octubre-diciembre de 2024 registró una contracción de 0.5%.

Banco Mundial proyecta nulo crecimiento para México en 2025

Estima 1.1% para el próximo año. Destaca que el país es el que mayor reducción de la pobreza ha registrado en América Latina en los últimos años.
Anuncio