°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombra Tesoro de EU a funcionario interino de alto rango

Imagen
Smith asumirá el cargo en funciones tras la salida de Brian Nelson el viernes, dijo el portavoz. Foto Facebook The U.S. Department of the Treasury
02 de agosto de 2024 18:23

Washington. Brad Smith, un empleado experimentado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, será subsecretario en funciones para terrorismo e inteligencia financiera, asumiendo el cargo de supervisar la política de sanciones del departamento, una de las herramientas de política exterior más utilizadas por Washington, informó a Reuters un portavoz de la cartera.

¿Por qué es importante?

El nombramiento de Smith se produce mientras Estados Unidos trata de aumentar la presión sobre Rusia por su invasión de Ucrania en 2022 y mantiene fuertes medidas punitivas contra países como Irán.

Reuters informó primero que Smith asumiría el cargo.

Contexto

Smith asumirá el cargo en funciones tras la salida de Brian Nelson el viernes, dijo el portavoz. Las fuentes confirmaron que Nelson se marcha para trabajar en la campaña presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris.

Smith se centrará en seguir degradando la capacidad de Rusia para hacer la guerra en Ucrania, indicó el portavoz, así como en cortar el financiamiento a Irán y sus grupos asociados, combatir el flujo ilícito de fentanilo en Estados Unidos e implementar esfuerzos regulatorios.

Smith fue nombrado director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro en 2023. Anteriormente ocupó los cargos de director adjunto y asesor jurídico jefe de la oficina.

Bajo el gobierno del presidente Joe Biden, Smith ha trabajado en la imposición por parte de Washington de miles de sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania, que han incluido designaciones de bancos rusos, oligarcas, el presidente Vladimir Putin y empresas en China, Turquía y otros países.

El gobierno de Biden también ha intensificado las medidas antinarcóticos y ha tratado de modernizar el uso de la herramienta de las sanciones.

Durante la anterior administración del presidente Donald Trump, la oficina emitió amplias medidas contra Irán y Venezuela, entre otros.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio