°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan en EU a Tik Tok por no proteger privacidad de menores

Imagen
Según el Departamento de Justicia de EU, TikTok permitió a sabiendas que los niños crearan cuentas y, a continuación, crearan y compartieran vídeos cortos y mensajes con adultos y otras personas en la plataforma. Foto Afp
02 de agosto de 2024 12:39

Washington. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) y la Comisión Federal de Comercio presentaron el viernes una demanda contra TikTok y su empresa matriz, ByteDance, por no proteger la privacidad de los niños en la aplicación de redes sociales.

El Gobierno dijo que TikTok violó una ley que prohíbe recopilar, utilizar o divulgar información personal de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres.

Según el DoJ, TikTok permitió a sabiendas que los niños crearan cuentas y, a continuación, crearan y compartieran vídeos cortos y mensajes con adultos y otras personas en la plataforma. TikTok recopiló información personal de estos niños sin obtener el consentimiento de sus padres.

La demanda dice que su objetivo es poner fin "a las invasiones ilegales a gran escala de la privacidad de los niños por parte de TikTok".

En 2020, Reuters informó por primera vez de que la FTC y el DoJ estaban investigando las acusaciones de que la popular aplicación de redes sociales no cumplía un acuerdo de 2019 destinado a proteger la privacidad de los niños.

La plataforma de vídeos cortos de propiedad china cuenta con alrededor de 170 millones de usuarios estadounidenses, y actualmente está luchando contra una nueva ley que obligaría a ByteDance a desprenderse de los activos estadounidenses de TikTok antes del 19 de enero o enfrentarse a una prohibición.

El año pasado, la empresa tuvo que hacer frente a multas de la Unión Europea y el Reino Unido por su tratamiento de los datos de menores. 

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

En los primeros meses de 2025, la asociación RSPCA, recibió más de 5 mil 700 notificaciones de abandonos, un aumento de 32% respecto al mismo periodo de 2024.

Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública

Caerá 15.3 por ciento, tras la baja en tasas del banco central.

Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México

Las exportaciones del sector superaron también al turismo y las ventas petroleras
Anuncio