°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado retrocedió 0.4% en mayo: Inegi

Imagen
El menor dinamismo mensual reportado en mayo se explicó por una caída de 3.6 por ciento en la compra de bienes importados por parte de los hogares mexicanos. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
02 de agosto de 2024 10:24

 

El consumo privado observó un retroceso de 0.4 por ciento en mayo respecto a abril, con lo que sumo dos meses con un comportamiento negativo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su variación anual, el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) del quinto mes de 2024 mostró un avance de 2.8 por ciento.

El menor dinamismo mensual reportado en mayo se explicó por una caída de 3.6 por ciento en la compra de bienes importados por parte de los hogares mexicanos.

Mientras que la adquisición de bienes y servicios nacionales observó un aumento de 0.3 por ciento frente a abril de 2024.

El ligero incremento se debió al retroceso de 0.7 por ciento de la adquisición de servicios en mayo respecto al cuarto mes del año, mientras que la compra de bienes nacionales creció 0.7 por ciento.

El incremento anual de 2.8 por ciento en el consumo privado en mayo se explicó por un aumento de 12.0 por ciento en bienes importados.

El consumo de bienes nacionales y servicios mostró un avance de 1.1 por ciento a tasa anual en el quinto mes del año, dinamismo que fue impulsado principalmente por la compra de bienes, la cual creció 1.3 por ciento.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio