°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris autoriza comercialización de Paxlovid, indicado para covid-19

Imagen
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que autorizó el registro sanitario a Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, indicado para tratamiento de covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a covid-19 grave.
01 de agosto de 2024 12:51

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que autorizó el registro sanitario a Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, indicado para tratamiento de covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a covid-19 grave.

Detalló que la decisión se fundamentó en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el riguroso análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia, quienes determinaron que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, de acuerdo con la información presentada en el expediente técnico.

Derivado de lo anterior, avaló la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por covid-19, con lo cual Cofepris se convierte en una de las primeras agencias regulatorias en autorizar a Paxlovid un registro sanitario de este tipo.

El medicamento ya cuenta con aprobación de autoridades regulatorias destacadas como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como entidades en Latinoamérica como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).

La autorización en México permitirá seguir avanzando en la lucha contra covid-19.

La administración de Paxlovid requiere prescripción médica. Los profesionales de la salud deben evaluar los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular, recomendó.

El suministro de este medicamento se debe realizar bajo estricta vigilancia médica. Por ello, Cofepris exhortó a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra covid-19, ya que su aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud.

“El registro sanitario de Paxlovid es resultado de un amplio trabajo de regulación proactiva por parte de esta agencia sanitaria, además de la colaboración con el laboratorio fabricante, con el fin de ampliar las opciones de tratamiento disponibles para covid-19”.

La Cofepris se sumó al llamado internacional para recordar a la población que este tratamiento no sustituye a las vacunas autorizadas contra covid-19 y que no debe utilizarse sin indicación médica.

En caso de identificar su libre venta al público, la Cofepris invitó a la ciudadanía a presentar denuncia sanitaria. “La comercialización irregular de este medicamento puede poner en riesgo la salud pública, por lo que es importante reportar cualquier anomalía para garantizar su uso adecuado”.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio