°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan investigar presuntos actos de tortura contra líder del CJNG

Imagen
resuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación en Michoacán. Foto Cuartoscuro /Archivo
01 de agosto de 2024 14:54

Ciudad de México. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación, con sede en el estado de Jalisco, ordenó que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue presuntos actos de tortura cometidos en contra de Abigael González Valencia, El Cuini, uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cuñado del líder de esa organización delictiva, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

Lo anterior al resolver un juicio de amparo en contra del auto de formal prisión que se dictó en su contra por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, acusación que se presentó en febrero 2015, cuando fue detenido por personal de la extinta Policía Federal e integrantes de la entonces Procuraduría General de la República, durante una reunión en un restaurante de Puerto Vallarta, Jalisco.

La investigación por presuntos actos de tortura, habrían sido cometidos cuando se encontraba preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, entre 2015 y 2019.

Actualmente González Valencia se encuentra preso en el penal varonil de Santa Martha Acatitla, en la capital del país y enfrenta además de los procesos penales que le han instruido autoridades mexicanas, un proceso de extradición solicitado por jueces de Estados Unidos, donde enfrentará acusaciones por lavado de dinero y delitos contra la salud.

Además de ordenar la investigación de presuntos actos de tortura el Segundo Colegiado confirmó el auto de vinculación a proceso que se le decretó en la causa penal 45/2015.

Incautan en BC casi 8 millones de litros de hidrocarburos

Operativo de fuerzas federales y Pemex. Denuncias llevaron a un predio en Ensenada donde localizaron distintos contenedores de hidrocarburo.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.
Anuncio