°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OEA ha tenido un papel más intervencionista que de coordinación: Sheinbaum

Imagen
La virtual presidenta electa durante una conferencia de prensa. Foto Germán Canseco
01 de agosto de 2024 20:32

Ciudad de México. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que la Organización de los Estados Americanos (OEA) “en general, desde hace años y particularmente con Cuba en su momento, ha tenido un papel más de intervencionismo que de coordinación de los países” del continente americano.

Luego de las primeras posturas de la OEA tras las elecciones Venezuela, y después de que el organismo convocó a una reunión a sus integrantes para analizar la situación en ese país, Sheinbaum enfatizó que coincide con la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta semana condenó el injerencismo de esa organización.

“Coincido con el presidente: ¿Por qué la OEA no habla en otros casos y en este caso sí?, incluso su actual secretario general tuvo un momento, digamos, no bueno con el canciller Marcelo Ebrard en su momento. ¿Qué tenía que estar opinando de temas particulares?”, agregó la próxima mandataria.

Consultada sobre este tema en conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo reiteró que es importante que se transparenten los resultados de las elecciones, “pero lo más importante es la autodeterminación del pueblo de Venezuela, y ahora hay una opinión en todos lados y no pasa en otros casos, y habría que preguntarse por qué”.

Al considerar que lo más importante es garantizar la democracia, llamó a que sea claro para todos los venezolanos la forma en que se resolverán los comicios, y confió en la actuación de los órganos encargados de calificar la elección venezolana.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio