°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invertidos, 10 mil 500 mdp en rehabilitación del Bosque de Chapultepec

Imagen
Visitantes disfrutan del Bosque de Chapultepec, el 28 de julio de 2024. Foto María Luisa Severiano
01 de agosto de 2024 08:29

Ciudad de México. Para la rehabilitación del Bosque de Chapultepec se han invertido más de 10 mil 500 millones de pesos y se espera que con la apertura de las cuatro secciones, que tendrá a partir de los próximos días, la cifra de visitantes anuales pase de 20 a 30 millones de personas.

Así se dio a conocer esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien definió este espacio como “el parque más importante del mundo, por todo lo que significa en lo cultural, en lo histórico”.

El proyecto estuvo a cargo del artista Gabriel Orozco Félix, quien afirmó que se entregará un Chapultepec “sano y salvo” que será más que un parque, sino un centro de cultura.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que la rehabilitación de este histórico espacio ha generado más de 75 mil empleos directos e indirectos.

Agregó que se ha intervenido 60 por ciento de las 866 hectáreas totales del bosque, y de esa superficie, 449 hectáreas de áreas verdes fueron rehabilitadas y se ganaron como espacio público 60 hectáreas más.

La restauración de Chapultepec, dijo, se basó en dos ejes: el ambiental y el cultural.

En el primero se tiene 99 por ciento de avance y de 15 acciones se han concluido 14 como la restauración de los parques Cri-Cri, Rosario Castellanos, Tamayo, Gandhi y de la Amistad los manantiales Vasco de Quiroga, el Paso del Conejo, remodelaciones del Zoológico y al Paseo Memorial del Panteón Civil Dolores —el más antiguo de la ciudad—, por citar algunos.

En el ámbito cultural, se aperturó el Complejo Cultural Los Pinos, se tiene el Centro de Cultura Ambiental y el Pabellón Escénico; además que se construye la nueva sede de la Cineteca Nacional, que contará con ocho salas y un cine a cielo abierto.

En la información presentada ante el presidente López Obrador, se apuntó que la restauración y saneamiento del río Tacubaya tiene ya 98 por ciento de avance.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que antes que concluya el sexenio se abrirá al público la nueva sección del Bosque, la cuarta, en el espacio que era la antigua ensambladora de la industria militar, terrenos que donó la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Tenemos 92 por ciento de avance, a finales de septiembre lo tendremos listo para que las cuatro secciones se conozcan”, enfatizó.

Remarcó que desde que el mandatario federal decidió no vivir en Los Pinos —que en la historia reciente del país fue la casa presidencial— y transformarlo en un complejo cultural abierto al público, el espacio ha recibido 14 millones de visitantes, lo que lo convierte en el centro cultural más visitado del país.

La funcionaria señaló que el gran parque estará unido por la tercera línea del Cablebus, a través de seis estaciones y recorrerá 5.5 kilómetros. Este sistema tiene una inversión de 2 mil 405 millones de pesos.

La primera estación comenzará en Los Pinos y el sistema concluye en la estación Vasco de Quiroga, donde se unirá con el tren El Insurgente, que va de la Ciudad de México a Toluca.

“El proyecto es uno de los más ambiciosos que han existido en cultura en los últimos tiempos, no sólo en el país, sino en el mundo. Un proyecto de justicia urbana, cultural y ambiental”, destacó Frausto.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio