°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparece “El Mayo” por segunda vez en tribunal federal de Texas

Imagen
Ismael Zambada está detenido sin derecho a libertad bajo fianza y se declaró inocente durante una corta audiencia celebrada la semana pasada, a la que también asistió en silla de ruedas. Foto tomada de X.
Foto autor
Ap
01 de agosto de 2024 19:40

El Paso, Texas. El narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada hizo este jueves su segunda comparecencia en un tribunal federal de Texas tras haber sido detenido en territorio estadunidense la semana pasada.

“El Mayo” Zambada, de 76 años de edad, estuvo en una silla de ruedas durante la audiencia ante la jueza federal de distrito Kathleen Cardone en El Paso. Zambada, antiguo líder del Cártel de Sinaloa, eludió a las autoridades durante décadas hasta que un avión en el que iba a bordo junto con Joaquín Guzmán López, hijo del notorio capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, aterrizó en un aeropuerto cercano a El Paso el 25 de julio. Ambos hombres fueron arrestados y permanecen encarcelados. Fueron acusados en Estados Unidos de varios delitos relacionados con las drogas.

Las discusiones durante la breve audiencia del jueves incluyeron si Zambada debería ser juzgado con los otros acusados o por separado. Está detenido sin derecho a libertad bajo fianza y se declaró inocente durante una corta audiencia celebrada la semana pasada, a la que también asistió en silla de ruedas.

Su próxima audiencia está programada para el 9 de septiembre. Sus abogados se negaron a hacer comentarios tras la audiencia del jueves.

Uno de sus abogados, Frank Perez, ha afirmado que su cliente fue secuestrado por Guzmán López y llevado a Estados Unidos a bordo de un avión privado. Guzmán López, de 38 años, se declaró inocente el martes de cargos de narcotráfico y de otro tipo ante un tribunal federal de Chicago.

Se pensaba que Zambada participaba más en las operaciones cotidianas del cártel que su líder más conocido, “El Chapo”, quien fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio