Ciudad de México. La construcción de una democracia sólida “no se logra en solitario, es el resultado del trabajo en equipo de personas comprometidas”, aseveró Mónica Soto, magistrada presidenta de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Al develar en la antesala del Salón de Plenos una placa conmemorativa a personas servidoras públicas con 25 años ininterrumpidos en el TEPJF, como el magistrado Felipe de la Mata, Soto confió en que con el apoyo y profesionalismo del personal, éste seguirá dando “buenas muestras de la solidez y rectitud con la que trabaja esta institución”.
Acompañada por De la Mata y Felipe Fuentes, la magistrada pidió al personal sentirse orgullosos "de ser protagonistas de un momento histórico en el país, en el cual el Tribunal Electoral forma parte importante para la consolidación de la democracia”.
Por su parte, De la Mata agradeció que la placa develada lleve su nombre, por su trayectoria y legado, al haber llegado al tribunal en diciembre de 1996.
Al respecto, Fuentes consideró que el personal tiene una visión “de paz, de estabilidad social" y resaltó el papel que desempeñan en esta institución que ha sido determinante para tener años de transición pacífica.
Reconoció en el personal de los tribunales electorales en el país, así como de la Sala Superior, la labor que llevan a cabo para dotar a la sociedad mexicana de una democracia que funcione adecuadamente y que ahora, en el marco del actual proceso de la calificación de la elección presidencial, “contribuye a garantizar estabilidad y paz”.