°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se contraen pedidos manufactureros durante séptimo mes: Inegi

Imagen
El IPM se ubicó en 48.2 puntos, lo que significó un decremento anual de 2.1 puntos. Foto 'La Jornada' /Archivo
01 de agosto de 2024 11:44

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), que mide el comportamiento de la economía manufacturera en México, reportó que la actividad industrial se contrajo durante el séptimo mes de 2024, su segunda caída consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad manufacturera mexicana registró en julio una caída mensual de 0.7 puntos, luego de una caída de 1.6 puntos del mes previo, con datos desestacionalizados, al ubicarse en 48.8 unidades (niveles de noviembre de 2023), permaneciendo por debajo del umbral de los 50 puntos, que supone contracción en la industria e, hiló, dos meses debajo de dicho umbral.

Respecto de sus componentes, se observaron caídas mensuales en pedidos esperados (4.95 puntos); personal ocupado (0.31 puntos); oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores (0.73 enteros) y en inventarios de insumos (1.43 puntos). La producción esperada aumentó. (0.72).

Con datos originales, el IPM se ubicó en 48.2 puntos, lo que significó un decremento anual de 2.1 puntos. En cuanto al desempeño de sus componentes, tres de los cinco registraron descensos anuales, en tanto que los restantes crecieron.

En julio de 2024 y con cifras sin ajuste estacional, por grupos de subsectores de actividad económica, cuatro de los siete rubros que integran el IPM registraron reducciones anuales, al tiempo que tres incrementaron.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio