°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se contraen pedidos manufactureros durante séptimo mes: Inegi

Imagen
El IPM se ubicó en 48.2 puntos, lo que significó un decremento anual de 2.1 puntos. Foto 'La Jornada' /Archivo
01 de agosto de 2024 11:44

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), que mide el comportamiento de la economía manufacturera en México, reportó que la actividad industrial se contrajo durante el séptimo mes de 2024, su segunda caída consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad manufacturera mexicana registró en julio una caída mensual de 0.7 puntos, luego de una caída de 1.6 puntos del mes previo, con datos desestacionalizados, al ubicarse en 48.8 unidades (niveles de noviembre de 2023), permaneciendo por debajo del umbral de los 50 puntos, que supone contracción en la industria e, hiló, dos meses debajo de dicho umbral.

Respecto de sus componentes, se observaron caídas mensuales en pedidos esperados (4.95 puntos); personal ocupado (0.31 puntos); oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores (0.73 enteros) y en inventarios de insumos (1.43 puntos). La producción esperada aumentó. (0.72).

Con datos originales, el IPM se ubicó en 48.2 puntos, lo que significó un decremento anual de 2.1 puntos. En cuanto al desempeño de sus componentes, tres de los cinco registraron descensos anuales, en tanto que los restantes crecieron.

En julio de 2024 y con cifras sin ajuste estacional, por grupos de subsectores de actividad económica, cuatro de los siete rubros que integran el IPM registraron reducciones anuales, al tiempo que tres incrementaron.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.

Se logrará un acuerdo “muy bueno” con China sobre aranceles: Trump

El presidente dio la declaración al inicio de su encuentro en la Casa Blanca con Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia.

Bancos no abren hoy ni mañana; operaciones se pueden hacer por vía electrónica

No obstante, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, pese a ser un día festivo.
Anuncio