°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanuda en agosto entrega de tarjetas para becas del Bienestar

Imagen
Adultos mayores acuden a las oficinas del Banco del Bienestar a cobrar la beca como parte de los programas sociales. Foto Cristina Rodríguez
31 de julio de 2024 15:07

Ciudad de México. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que durante el mes de agosto se reanuda el proceso de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los beneficiarios de los tres programas de becas que aún no cuentan con una.

Para verificar día, hora y sucursal del Banco del Bienestar a la que deben de acudir, así como los documentos a presentar para la entrega de tarjeta, las y los becarios tendrán que acceder con su Clave Única de Registro de Población (CURP) al Buscador de Estatus en el apartado Bancarización.

Por seguridad de los beneficiarios, la CNBBBJ señaló que, al recibir la tarjeta, deben hacer el cambio de NIP original por uno nuevo. Para realizar este trámite, personal del Banco del Bienestar los apoyará al momento de la entrega.

Dentro de las recomendaciones que emite la CNBBBJ a becarios para el cambio de NIP, está seleccionar una mezcla de 4 dígitos y memorizar el número para mayor protección de la cuenta, y no optar por fechas importantes, números consecutivos, series de números. En caso de requerir asistencia personal pueden comunicarse al número telefónico 55 1162 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (tiempo del centro de México).

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio