°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se deben reforzar estrategias para reducir dependencia de China: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 31 de julio de 2024. Foto Mario Jasso / Cuartoscuro / La Jornada
31 de julio de 2024 09:18

Ciudad de México. México deberá reforzar sus estrategias para reducir la dependencia que tiene de las importaciones chinas, que le permita avanzar en la autosuficiencia de diversos productos y consolidar la economía mexicana y, en general la economía de América del Norte, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que se ha avanzado paulatinamente al punto que México ha desplazado a China como principal socio comercial de Estados Unidos.

Durante su conferencia, López Obrador dijo que podrían reducirse aún más las importaciones de China, lo cual no significa eliminarlas porque, dijo, es necesario contar con una economía abierta al mundo, no cerrar las economías pero sí avanzar hacia la autosuficiencia.

Presente en el salón Tesorería, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que si México logra disminuir en 10 por ciento los productos que importa de China esto le representaría incrementar en 1.4 puntos porcentuales de su Producto Interno Bruto, en tanto que si esto se hace extensivo a Estados Unidos tendría una repercusión al alza de 0.8 puntos porcentuales de su PIB y de 0.2 puntos porcentuales en el caso de Canadá.

Explicó que esto tendría repercusiones en la generación de empleos, pues en el caso mexicano esto le representaría la creación de 560 mil puestos de trabajo, en tanto que en Estados Unidos serían 600 mil y en Canadá 150 mil.

Detalló que sería importante la reducción de importaciones en rubros manufactureros como equipo médico, farmacéutico, electrónicos, metales, partes automotrices y maquinaria eléctrica y no eléctrica.

López Obrador dijo que esto es lo que se llama el Plan México, pero le llaman ahora nearshoring, “se los piratearon”.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio