°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Financiamiento de la banca cierra 1er semestre en 10 billones de pesos

Imagen
Circulación de billetes en denominación de 500 pesos. Foto Notimex/ archivo
31 de julio de 2024 17:13

Ciudad de México. Al cierre del primer semestre de 2024, el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial se ubicó en 10 billones 13 mil 900 millones de pesos, lo que significó un incremento anual real, es decir, descontando la inflación, de 7.5 por ciento, reveló este miércoles el Banco de México (BdeM).

Según el reporte “Agregados Monetarios y Actividad Financiera junio de 2024”, de los componentes de este indicador, el financiamiento otorgado al sector privado, que incluye empresas y familias, fue de 6 billones 623 mil 700 millones de pesos, 66 por ciento del total, lo que implicó un aumento real anual de 7.2 por ciento.

En tanto, el financiamiento al sector público federal, que representa el 25 por ciento del financiamiento total otorgado por la banca comercial, se situó en 2 billones 513 mil 700 millones de pesos, lo que implicó una variación positiva de 11.5 por ciento.

Mientras que el saldo del financiamiento a los estados y municipios, con una participación del 4 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, se ubicó en 363 mil 400 millones de pesos, lo que se tradujo en un decremento real de 0.4 por ciento en comparación con el saldo del mismo periodo del año pasado.

En lo que se refiere al saldo de la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado al cierre del primer semestre este se ubicó en 6 billones 378 mil 700 millones de pesos, lo que significó un incremento de 7.5 por ciento anual. .

Del saldo anterior, un billón 547 mil 700 millones de pesos se destinaron al crédito al consumo, es decir, a las familias, lo que implicó un crecimiento anual de 13.1 por ciento. En tanto, el saldo del crédito a la vivienda fue de un billón 366 mil 900 millones de pesos, con un crecimiento anual de 2.9 por ciento.

De acuerdo con el reporte del BdeM, en lo que respecta al crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial, el saldo cerró los primeros seis meses del año en 3 billones 316 mil 800 millones de pesos, un alza anual de 7 por ciento; en tanto, el saldo a intermediarios financieros no bancarios se ubicó en 147 mil 300 millones de pesos, un aumento anual de 8.7 por ciento.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio