°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU acuerdan remediación sobre queja laboral en VW México

Imagen
Instalaciones de la planta de Volkswagen México en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.vw.com.mx
30 de julio de 2024 20:32

Ciudad de México. Los gobiernos de Estados Unidos y México acordaron un plan de remediación sobre la queja laboral bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC, con respecto a la empresa Volkswagen México, ubicada en Cuautlancingo, Puebla.

La planta de fabricación de automóviles más grande de México reintegrará a ocho trabajadores despedidos injustamente con el pago completo de sus salarios atrasados y los mismos cargos, deberes, condiciones laborales y beneficios que tenían cuando fueron despedidos, detallaron las autoridades estadunidenses.

También se acordó el pago de la indemnización completa a un trabajador que eligió la indemnización en lugar de la reinstalación.

“Esta medida de remediación requiere la reincorporación de los trabajadores que, al recurrir al RRM para obtener una solución, han allanado el camino para una mayor protección de la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva para miles de trabajadores de la planta”, dijo la Embajadora Katherine Tai .Esta solicitud, la número 23 desde que entró en vigor el T-MEC, responde a una petición presentada el 25 de abril de 2024 por 10 ex trabajadores, quienes alegaron que VolkswagenMéxico los despidió en represalia por la actividad sindical que realizaron mientras se desempeñaban como representantes sindicales.

La empresa también estableció lineamientos para evitar la interferencia del empleador en los asuntos sindicales y salvaguardar los derechos de los trabajadores a asociarse libremente. Además de brindar capacitación, el gobierno mexicano realizará inspecciones periódicas de las instalaciones para monitorear la implementación del proceso de remediación y el cumplimiento por parte de Volkswagen de la ley mexicana que rige la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva.

La fecha acordada para la finalización del proceso de remediación es el 9 de agosto de 2024.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio