°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguidores de la oposición venezolana se manifiestan en Caracas

Opositores al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta en el barrio de Catia, en Caracas, el 29 de julio de 2024. Foto Afp
Opositores al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta en el barrio de Catia, en Caracas, el 29 de julio de 2024. Foto Afp
30 de julio de 2024 10:46

Caracas. Los seguidores de la oposición venezolana se reunieron este martes en una manifestación en el centro de Caracas para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales.

Alrededor de dos mil personas, incluidos unos 200 motociclistas, se congregaron en la gran avenida Francisco de Miranda, a varios kilómetros del centro histórico de la ciudad y del palacio presidencial. Más personas siguen llegando.

La manifestación se está desarrollando de manera pacífica, con las personas cantando el himno de Venezuela y ondeando banderas. El tráfico en la avenida está prácticamente bloqueado.

Para el martes también están previstos una marcha y un mitin en apoyo al presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro.

Desde el lunes se registran en varias partes de Venezuela acciones callejeras en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo, en las que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro.

El Gobierno calificó los incidentes de "actos terroristas" y de sabotaje promovidos por la "extrema derecha".

En las elecciones del domingo, Maduro, por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda), obtuvo 51, 2 por ciento de los votos, contra 44,2 por ciento logrados por Edmundo González, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), según informó el Consejo Nacional Electoral.

La PUD desconoció los resultados y anunció como "presidente electo" a González.

Algunos países como Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, la República Dominicana y Uruguay se negaron a reconocer la reelección de Maduro, lo que ya provocó por parte de Caracas el anuncio del retiro inmediato de personal diplomático.

Otras naciones, entre ellas Brasil y España, evitaron declaraciones contundentes pero insistieron en la verificación de los resultados electorales "mesa por mesa".

Casa Blanca considera "inaceptable" represión de manifestantes

La represión de manifestantes y de la oposición en Venezuela es "inaceptable", declaró este martes la Casa Blanca tras las protestas en las que murieron cuatro personas y decenas resultaron heridas en Venezuela luego de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

"Cualquier represión política o violencia contra manifestantes u opositores es obviamente inaceptable", dijo a periodistas la secretaria de prensa de la presidencia estadunidense, Karine Jean-Pierre, al ser consultada por las manifestaciones que estallaron en Venezuela contra los resultados oficiales de las elecciones del domingo.

Imagen ampliada

A cuatro años de protestas en Cuba, sanciona EU a Díaz-Canel

El Departamento de Estado restringió la visa al mandatario, al igual que a otras "figuras clave del gobierno cubano".

Reportan una persona fallecida por heridas en redadas de California: UFW

Algunos de sus compañeros fueron gravemente heridos en el condado de Ventura y otros trabajadores agrarios siguen desaparecidos, según datos de la Organización Trabajadores Agrícolas Unidos.

Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por ataques israelíes

Según Mohamad al Mughayir, responsable de dicha organización, diez personas murieron por disparos del ejército israelí mientras esperaban para recibir ayuda humanitaria cerca de Rafah, en el sur de Gaza.
Anuncio