°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia espera la visita de Maduro tras su relección

Imagen
Según el embajador, Serguéi Melik, al Gobierno del presidente Maduro y a los venezolanos no les importan las valoraciones subjetivas de algunos líderes. Foto Europa Press
30 de julio de 2024 09:42

Moscú. Rusia puede convertirse en uno de los primeros países que visitará el presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de su relección, declaró el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov.

"Como me dijeron altos funcionarios locales, uno de los primeros lugares que Nicolás Maduro tiene intención de visitar después de su relección es Rusia​​​. Por eso esperaremos", dijo Melik-Bagdasárov al canal de televisión Rossiya 24.

Asimismo, el diplomático subrayó que considera "un acto de injerencia en los asuntos internos de un Estado independiente" el no reconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Según el embajador, al Gobierno del presidente Maduro y a los venezolanos no les importan las valoraciones subjetivas de algunos líderes.

Entre otras cosas, Melik-Bagdasárov señaló que los proyectos conjuntos ruso-venezolanos no están amenazados tras las elecciones presidenciales venezolanas.

"Este año tenemos prevista una reunión de una comisión de alto nivel que debería celebrarse en Caracas por orden de prioridad, y una serie de otros eventos de carácter cultural y (...) económico", enfatizó el diplomático.

Venezuela celebró elecciones presidenciales el domingo 28 de julio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el lunes al mandatario actual, Nicolás Maduro, como presidente relecto para el período 2025-2031.

Candidato por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda), Maduro obtuvo el 51,2 por ciento de los votos, frente al 44,2 por ciento de Edmundo González, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro).

La PUD desconoció los resultados y anunció como "presidente electo" a González.

Algunos países como Argentina, Chile Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay se negaron a reconocer la relección de Maduro, lo que ya provocó por parte de Caracas el anuncio del retiro inmediato de personal diplomático.

Otras naciones, entre ellas Brasil y España, evitaron declaraciones contundentes pero insistieron en la verificación de los resultados electorales "mesa por mesa".

Este lunes se reportaron protestas en varias regiones de Venezuela contra los resultados electorales. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó que 23 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resultaron heridos en enfrentamientos ocurridos en las últimas horas en medio de esas protestas. 

Susan Crawford podría ganar la carrera por la Corte Suprema de Wisconsin

Si bien la carrera es técnicamente no partidista, se ha convertido en el centro de una tormenta política con grupos vinculados al multimillonario tecnológico

Republicanos ganan las elecciones especiales de Florida

En el sexto distrito del norte de Florida, Fine ganó contra su rival demócrata Josh Weil por un asiento que dejó vacante Mike Waltz

Cory Booker establece un récord con discurso maratónico en Senado de EU

El senador intervino el lunes por la noche, y afirmó que permanecería allí mientras le fuera físicamente posible, para mostrar la resistencia de los demócratas a las acciones radicales de Donald Trump.
Anuncio