°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estallan huelga en compañía canadiense Linamar; niegan negociar CCT

Imagen
Valentín Vidaurri Zepeda, secretario de Organización y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato minero, señaló que después de diversas audiencias en el tribunal laboral y pese a contar con la constancia de representatividad que expide el Centro Federal Laboral, Linamar se negó a negociar el contrato colectivo con esta organización gremial. Foto "especial para La Jornada"
29 de julio de 2024 11:41

Ciudad de México. Más de mil trabajadores de la empresa Linamar estallaron este lunes la huelga debido a que la compañía canadiense se niega negociar un contrato colectivo (CCT), que mejore sus prestaciones, y a reconocer como titular del mismo al Sindicato Nacional Minero, que lidera el senador Napoleón Gómez Urrutia.

Los trabajadores acusaron que desde hace seis años su CCT no ha sido revisado y en cambio la empresa insiste en firmar uno con con el sindicato patronal de la Federación Autónoma del Sindicalismo Independiente en México (FASIM), por lo que en punto de las 7:00 horas colocaron las banderas rojinegras en los accesos de la planta, ubicada en Gómez Palacio, Durango, fabricante de repuestos automotrices de Canadá.

Valentín Vidaurri Zepeda, secretario de Organización y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato minero, señaló que después de diversas audiencias en el tribunal laboral y pese a contar con la constancia de representatividad que expide el Centro Federal Laboral, Linamar se negó a negociar el contrato colectivo con esta organización gremial.

Incluso, dijo en entrevista, se pidió firmar el CCT con el Sindicato Nacional Minero con el salario prestaciones actuales, y se revisará hasta enero del próximo año, pero la empresa quería al sindicato patronal.

“Para no llegar a la huelga desistimos de muchas peticiones que teníamos en el contrato colectivo. Pedimos que solo lo firmara la empresa con lo que ya se estaba pagando y que lo revisáramos hasta enero el otro año y se negaron”, expuso.

“Los trabajadores de Linamar exigimos se respeten nuestro derecho a la libertad sindical de acuerdo a los convenios 98 y 87 de la OIT”, reclaman los trabajadores en una de las mantas que colgaron.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.

Sheinbaum apoya a la secretaria de Bienestar ante ataques morenistas

Ariadna hace un excelente trabajo; es una mujer extraordinaria, subraya la mandataria.

Contra violencia hacia las mujeres, lanzan la línea de emergencia 079

También se crearán 678 centros en todo el país para atenderlas, con inversión de 754 mdp.
Anuncio