°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Arquidiócesis priorizar cuidado y protección de ancianos

Imagen
La Iglesia católica pide integrar a los adultos mayores a la vida comunitaria para que no se sientan relegados. Foto Roberto García / Archivo
28 de julio de 2024 13:01

Ciudad de México. La sociedad debe priorizar la protección y cuidado de los ancianos, no sólo en cuanto a su bienestar físico, sino también para integrarlos a la vida comunitaria, “porque a menudo se sienten relegados o ignorados en un mundo que avanza rápidamente”, señaló la Arquidiócesis Primada de México, en el contexto de la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores que se celebra este domingo.

En el editorial del semana Desde la fe sostuvo que se debe impulsar la creación de espacios donde los mayores puedan compartir sus historias, sus conocimientos y sus consejos con los más jóvenes, con el fin de que la transmisión de valores y creencias se fortalezca.

Agregó que el cuidado de los mayores también es un acto de amor y justicia social, ya que una sociedad que no valora a sus ancianos es una sociedad sin alma, “la dignidad de cada persona, independientemente de su edad, debe ser respetada y promovida, y para ello es necesario fomentar una cultura de encuentro y solidaridad, donde nuestros abuelos se sientan valorados y queridos”.

Mencionó que es una oportunidad para reconocer y valorar la sabiduría y experiencia que los adultos mayores han acumulado a lo largo de sus vidas, “ellos no solo son portadores de historia, sino también pilares fundamentales de la fe y la comunidad”.

Precisó que el papa Francisco, creador de esta iniciativa, constantemente nos recuerda la importancia de cuidar y respetar a nuestros mayores, pues ellos “son los guardianes de la memoria y los transmisores de la fe”. Y destaca el papel esencial que desempeñan en la preservación y transmisión de la fe católica, pues sus enseñanzas, fruto de años de vivencias y reflexiones, son una guía invaluable para las nuevas generaciones.

 

 

 

 

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio