°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan seguridad en Sinaloa tras detención de 'El Mayo'

Imagen
Los efectivos castrenses arribaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán, en dos aeronaves, una de la Guardia Nacional y otra de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa. Foto Sedena
28 de julio de 2024 09:03

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzó la seguridad en Sinaloa, luego de la detención del narcotraficante Ismael el Mayo Zambada el jueves de la semana pasada.

La Sedena informó esta mañana que desplegó a militares de las Fuerzas Especiales que se trasladarán de la Base Aérea Número 1 de Santa Lucía, estado de México a Culiacán, Sinaloa.

Los elementos se suman a los 200 miembros de élite del Cuerpo de Fuerzas Especiales que fueron enviados el viernes a esa entidad para garantizar las condiciones en materia de seguridad.

Como informó La Jornada, el 26 de julio pasado, los elementos castrenses fueron trasladados con el fin de reforzar el actual despliegue operativo que se mantiene en ese municipio", en el cual en los últimos meses el gobierno federal ha desarrollado una campaña de localización y destrucción de narcolaboratorios en los que se producían ilícitamente metanfetaminas.

Ese día, los efectivos castrenses arribaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán, en una aeronave de la Guardia Nacional, "con la misión de colaborar estrechamente con las autoridades locales para disminuir las actividades ilícitas de los grupos delictivos con presencia en citado municipio, mediante acciones conjuntas que permitan garantizar la libertad, el orden y la paz pública.

"Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue y reacción que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo, aeronaves y adiestramiento especializado para operar en cualquier ambiente geográfico".

Este 28 de julio de 2024, fueron desplegados 200 militares del Cuerpo de Fuerzas Especiales y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano en Culiacán, Sinaloa, con el fin de reforzar el actual despliegue operativo que se mantiene en ese municipio.

Los efectivos castrenses arribaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán, en dos aeronaves, una de la Guardia Nacional y otra de la Fuerza Aérea Mexicana, con el fin de contribuir a inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país.

Las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas se caracterizan por su rapidez, movilidad, capacidad de despliegue y reacción que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo, aeronaves y adiestramiento especializado para operar en cualquier ambiente geográfico.

Es preciso señalar que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos.

De esta manera, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por prevenir las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar la paz y seguridad de la población y sus bienes.

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio