°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por amenazas, instalan a desplazados de Chenalhó en casa de cultura

Imagen
Desplazados de Chenalhó, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de julio de 2024 13:26
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Este domingo se cumplió una semana de que 108 pobladores de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó que permanecieron resguardados en una escuela 10 días porque habían sido amenazados por un grupo armado de la llamada Fracción Tzanembolom, fueron instalados en la casa de cultura de la cabecera municipal.
           
Los indígenas tsotsiles que fueron sacados el sábado de la semana pasada por autoridades estatales mediante un operativo que incluyó 87 policías estatales, personal de Protección Civil y 20 vehículos, dijeron no saber qué pasará con ellos en el futuro próximo.
 
“No nos han dicho nada sobre cuánto tiempo vamos a estar aquí en la casa de la cultura. Tal vez vamos a tardar un poco, hasta que se arreglen los problemas”, dijo uno de sus representantes.
 
“Desde el domingo de hace ocho días que nos trajeron nos están dando despensas y entre todos preparamos los alimentos. Ya nos dieron mesitas, cocinas, lavaderos y todo”, manifestó.
 
Comentó que varias personas del grupo “se han enfermado de diarrea, gripe y tos, pero aquí hay médicos y atención médica, nos están dando medicinas. Tenemos todo aquí”.
 
Afirmó que según los reportes que les han hecho llegar, los pobladores de la Fracción Tzanembolom que se quedaron ya entraron y se quedaron a vivir en las casas que dejaron ellos y que están en buenas condiciones.
 
Dijo que no dejaron maíz sembrado en sus parcelas porque, pero sí plantaciones de café, pero “por lo pronto aquí vamos a estar; no sabemos qué va a pasar”.
         
Las 20 familias permanecieron 10 días resguardadas en una escuela de Tzanembolom, debido a que sus vecinos de la Fracción Tzanembolom, ligados al grupo de Los Herrera, dispararon sus armas de fuego de alto calibre contra sus casas, por lo que la única forma de protegerlos era sacándolos de la localidad. 

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio