°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump ofrece a Israel "todos los esfuerzos para la paz"

Imagen
El premier Benjamin Netanyahu y su esposa, Sara, visitaron ayer a Donald Trump en Florida. Foto Ap
27 de julio de 2024 08:44

West Palm Beach. Al recibir ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su finca de Florida, el candidato republicano Donald Trump se comprometió a hacer todos los esfuerzos para llevar la paz a Medio Oriente y combatir el antisemitismo en los campus universitarios, si los estadunidenses lo eligen en noviembre para ocupar la presidencia.

Si ganamos, será muy sencillo. Todo se arreglará, y muy rápidamente, aseguró el republicano, además, si no lo hacemos, podrías acabar con grandes guerras en Medio Oriente y quizá una tercera guerra mundial, le dijo a Netanyahu.

Trump saludó al premier israelí y a su esposa, Sara, en la escalinata de piedra de su mansión de Florida.

Es la primera reunión que sostienen en casi cuatro años.

Ambos buscan enmendar una importante alianza política, a decir de analistas, que se interrumpió cuando Netanyahu felicitó a Joe Biden por su victoria sobre Trump en la elección presidencial de 2020.

Antier, en una entrevista con Fox News, el magnate pidió un pronto fin de la guerra y el retorno de los rehenes que Hamas mantiene en Gaza, y añadió que Tel Aviv tiene que gestionar mejor sus relaciones públicas.

El mandatario agradeció a Trump por el apoyo –durante su administración– a iniciativas como los Acuerdos de Abraham, firmados en 2020 para normalizar las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos, el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén y el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán.

Consultado por periodistas sobre si logró avances en Estados Unidos, Netanyahu respondió eso espero.

Tenemos a gente incompetente dirigiendo nuestro país, dijo el ex presidente Trump sentado frente a Benjamin Netanyahu, antes de describir a la vicepresidenta Kamala Harris como peor que el mandatario Joe Biden.

El encuentro de ayer fue más cordial que el que mantuvieron el premier israelí y Harris antier. La vicepresidenta expresó a periodistas que no iba a permanecer en silencio por la situación de los palestinos ante la presencia de Netanyahu en Washington.

Lo que ha ocurrido en Gaza en los recientes nueve meses es devastador, subrayó Harris, con el fin de resaltar que las imágenes de niños muertos y de personas desesperadas y hambrientas que huyen en busca de seguridad, a veces desplazadas por segunda, tercera o cuarta vez.

Ayer, Trump describió a Harris como una persona de izquierda radical y opinó que sus comentarios le parecieron irrespetuosos con Israel.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio