°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 56 horas, retiran ejidatarios bloqueo en el Arco Norte

Imagen
Los ejidatarios colocaron un campamento que a un costado de la autopista, la altura del kilómetro 148 en Santa María Actipac en el municipio de Axapusco. Foto 'La Jornada'
26 de julio de 2024 19:36

Axapusco, Mèx. Tras 56 horas de bloqueo en el Arco Norte, ejidatarios del estado de México, Hidalgo y Tlaxcala retiraron el cierre carretero al acordar con las autoridades federales iniciar a partir del próximo lunes 29 de julio, los pagos por las áreas de uso común de sus tierras que fueron utilizadas para la construcción de dicha vía.

El acuerdo se logró la tarde de este viernes luego de que se reunieron autoridades federales, estatales y campesinos de los diversos núcleos ejidales en el punto donde mantenían el bloqueo.

El documento estipula que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se compromete a iniciar los pagos a los ejidatarios de las áreas de uso común a partir del 29 de julio.

Además, de que se iniciará la elaboración y firma de convenios a partir del 2 de agosto para pagos individuales. Asimismo se pactó que la próxima reunión será el primero de agosto en las oficinas de la dirección regional de gobierno estatal a las 11:00 horas.

A cambio, los campesinos retiraron el bloqueo después de las 18 horas de este viernes.

El bloqueo inició a las 11 horas del pasado miércoles debido al incumplimiento del anticipo de pago que habían pactado las autoridades con los ejidatarios programado inicialmente el pasado 20 de julio.

Los ejidatarios colocaron un campamento que a un costado de la autopista, la altura del kilómetro 148 en Santa María Actipac en el municipio de Axapusco.

Ahí decenas de trailers y unidades pesadas se mantuvieron varados, debido los choferes tenían prohibido alterar la ruta.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.

Refuerzan vigilancia policiaca en zona minera de Sonora

La explotación de recursos en el poblado La Ciénega, municipio de Pitiquito, estuvo bajo el control de grupos criminales por más de cinco años, afirman autoridades.

Piden fomentar conciencia social para recordar tragedia de Guardería ABC

Una comitiva de jóvenes sobrevivientes de aquel incendio ingresó al Palacio de Gobierno para exponer su propuesta ante autoridades estatales.
Anuncio