°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a dos personas detenidas con armas y cartuchos

Imagen
Elementos de la Sedena muestran armas confiscadas. Foto de archivo difundida por el Ejército
25 de julio de 2024 12:39

Un Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Colima, consideró que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) aportó elementos suficientes para vincular a proceso e imponerles medida cautelar de prisión preventiva a dos personas que fueron detenidas en posesión de más del 30 armas de fuego y más de 600 cartuchos útiles.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ambos detenidos serán juzgados por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y
cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

En este caso elementos de la Policía Federal Ministerial en coordinación con personal de la FEMDO, ejecutaron en inmuebles de Colima, órdenes de cateo, la primera de ellas en Tecomán, donde arrestaron a Arturo “H”, quien estaba en posesión de 22 armas de fuego largas, ocho cortas, 38 cargadores y 630 cartuchos de diversos calibres.

En otro operativo que se llevó a cabo en la capital del estado, fue detenida Ofelia “P”, a quien se le aseguraron cuatro armas cortas, 10 cargadores, 631 cartuchos, seis teléfonos móviles, una laptop, un CPU
y su monitor, una memoria USB, un adaptador de memoria microSD, un vehículo y diversos documentos.

En ese contexto, el Juez de Control determinó vincularlos a proceso e imponerles prisión preventiva justificada por lo que permanecerán recluidos en los centros penitenciarios varonil y femenil de Colima.


Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio