°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El republicano amaga de nuevo con atacar a cárteles en México

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió cartas a Joe Biden y Donald Trump. Foto Luis Castillo
25 de julio de 2024 07:31

Nueva York y Washington. Ataques militares estadunidenses contra los cárteles que controlan México son absolutamente una opción si el gobierno mexicano no resuelve el problema de la manera debida y rápida, amenazó el ex presidente y candidato Donald Trump.

El problema es que México está aterrorizado por los cárteles, porque pueden eliminar a un presidente en dos minutos, declaró Trump en una entrevista con Fox News. Sentado junto con su candidato a la vicepresidencia, J.D. Vance, Trump afirmó al entrevistador que los cárteles están dirigiendo a México.

Con Vance asintiendo pero sin decir mucho, Trump afirmó que los narcotraficantes están asesinando a cientos de miles de estadunidenses cada año con fentanilo y agregó que la trata de mujeres a través de la frontera ahora es gran parte del negocio del crimen organizado en México. Tenemos que sacar a los criminales, son asesinos, indicó el candidato presidencial.

Ante la pregunta sobre si los ataques militares contra los cárteles en México aún están sobre la mesa, Trump respondió: absolutamente. El periodista reiteró la interrogante de si los ataques militares aun contra nuestro principal socio comercial eran factibles, a lo cual el ex mandatario respondió: absolutamente, México tendrá que enderezarse muy rápidamente.

Trump reiteró lo que ha dicho cientos de veces en sus discursos y entrevistas sobre México. Yo tuve (como presidente) una gran relación, como saben, con el mandatario de México. Creamos el programa Permanece en México. En otras palabras, nadie podía ingresar a nuestro país. ¿Creen que eso fue fácil de conseguir? Y lo conseguí. Lo conseguí (con la amenaza de aranceles). Les dije que si no lo aceptaban impondría impuestos sobre los automóviles y todo lo demás que nos venden a un nivel de 50 a 100 por ciento, alegó Trump. Y de repente respondieron que nos encantaría mantenerlos (los migrantes expulsados) en México –mientras Vance soltaba la risa– sería un gran honor mantenerlos en México. Tenemos grandes poderes si tenemos a gente que los sabe usar, concluyó.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio