°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asisten Mancera y cuatro morenistas a cónclave de ultraderecha en EU

Imagen
Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado participó junto a diputadas morenistas en una reunión organizada por la OEA y la organización ultraderechista Conferencia de Acción Política Conservadora, en Washington, EU. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
25 de julio de 2024 07:56

Ciudad de México. El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera; el senador suplente del PVEM, Adrián Rubalcava, así como cuatro diputadas federales de Morena y una local, asistieron a Washington a una reunión auspiciada por la organización ultraderechista Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que además fueron galardonados.

De acuerdo con el programa del evento, también participó el ex titular de la UIF, Santiago Nieto, de quien no fue posible confirmar su asistencia, al igual que las diputadas morenistas Erika Vanessa del Castillo, Verónica Collado, Beatriz Dominga Pérez y Marisol García; además del petista Hugo Alday Nieto y la presidenta municipal de Atlixco, Puebla, Ariadna Ayala.

El pretexto del encuentro fue la llamada Cumbre Internacional contra la Trata de Personas en la que no sólo se discutió cómo apoyar a las víctimas, sino también el papel de los líderes religiosos en ese tema, y en especial cómo pueden participar para restaurar las comunidades.

En entrevista, el senador Mancera sostuvo que fue invitado por Rosi Orozco, fundadora de Unidos contra la Trata, y por Nallely Gutiérrez, presidenta ejecutiva de la Alianza de Líderes Mundial (Alma), y mostró copia de esa invitación en la que se señala que la cumbre reuniría a sobrevivientes, congresistas, senadores y alcaldes de Estados Unidos, así como defensores que luchan activamente contra la trata de personas en diversos sectores.

Por su parte, el ex priísta, Adrián Rubalcava, quien dejó la alcaldía de Cuajimalpa para sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum, reconoció en entrevista que fue invitado a Washington por CPAC. Sin embargo, aclaró que recibió un premio que reconoce el esfuerzo que ha hecho por combatir la trata de personas. La ideología de quien me otorgó el premio es irrelevante para mí, yo veo causas, no colores políticos.

También estuvieron, la diputada local de Morena, Daniela Mier Bañuelos, al igual que el edil panista por Metepec, Fernando Flores Fernández, y la senadora electa por el PRI Cynthia López Castro.

El encuentro fue clausurado por el presidente de la CPAC, Matt Schlapp. En México, esa organización está encabezada por el actor Eduardo Verástegui.

En Zacatecas, Sheinbaum recalca la defensa de los derechos de los paisanos que viven en el país del norte

En tierra de migrantes, destaca la importancia de paisanos en el país vecino; "siempre los defenderemos".

Actual política migratoria en EU agrega retos a consulados

De 11 millones de indocumentados que viven en EU, 4.8 millones son mexicanos.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.
Anuncio