°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran culpables a activistas que arrojaron sopa a pintura de Van Gogh

El 14 de octubre de 2022, Anna Holland y Phoebe Plummer, arrojaron sopa a la pintura 'Los Girasoles' de Vincent Van Gogh, exhibida en la National Gallery de Londres. Foto Ap
El 14 de octubre de 2022, Anna Holland y Phoebe Plummer, arrojaron sopa a la pintura 'Los Girasoles' de Vincent Van Gogh, exhibida en la National Gallery de Londres. Foto Ap
Foto autor
Afp
25 de julio de 2024 09:29

Londres. Dos activistas medioambientales del grupo Just Stop Oil que arrojaron sopa de tomate sobre el cuadro Los girasoles de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres en 2022 fueron declaradas culpables de daños este jueves por la justicia británica.

Anna Holland y Phoebe Plummer, ambas de 22 años, fueron declaradas culpables por el Tribunal de la Corona de Southwark en Londres. Su sentencia será pronunciada el 27 de septiembre.

El 14 de octubre de 2022 ambas llevaron a cabo esta acción espectacular que solo dañó ligeramente el marco que rodea la obra de 1888, protegida por un cristal.

En ese momento Just Stop Oil exigía el cese inmediato de cualquier nuevo proyecto petrolero o gasístico en el Reino Unido, una medida que adoptó el nuevo gobierno laborista.

Ahora el grupo pide el fin de las energías fósiles para 2030.

Llevando camisetas con la inscripción Just Stop Oil las dos jóvenes lanzaron el contenido de dos latas de sopa en conserva sobre el cuadro.

Después de pegarse a una pared, una de ellas, Phoebe Plummer, exclamó: "¿Qué vale más, el arte o la vida?"

"¿Les preocupa más proteger un cuadro que proteger nuestro planeta y sus habitantes?", preguntó.

Desde esta acción espectacular otros activistas ecológicos han apuntado a otras obras de arte de renombre internacional, incluida la Mona Lisa, en el museo del Louvre en París, cuya vitrina blindada fue rociada con sopa.

Imagen ampliada

Conforman colectivo ciudadano en defensa del Museo Dolores Olmedo

Residentes de Xochimilco expresaron su preocupación porque a más de cinco años el espacio cultural se encuentre cerrado y se hable del traslado del acervo al Parque Aztlán, en Chapultepec.

"El desmadre, cuando está bien hecho, es alta literatura"; por eso volvió 'La biblia vaquera': Carlos Velázquez

En su libro, Carlos Velázquez busca demostrar que el norte "es más que historias de capos".

De Ecatepec y Nezahualcóyotl, la mayoría de visitantes de "La revolución impresionista: De Monet a Matisse"

Han asistido a ver la muestra 320 mil personas, según información del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Anuncio