°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gálvez convocará a movilización si no se frena sobrerrepresentación en el Congreso

Imagen
La ex candidata presidencial de la oposición participó en una conferencia de prensa de la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, a la izquierda. Imagen tomada de un video difudndido por https://x.com/XochitlGalvez
24 de julio de 2024 13:48

Ciudad de México. La ex candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, indicó que en caso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no hagan una “interpretación más amplia” de la ley para frenar la supuesta sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara, va a convocar a los ciudadanos a “movilizarse” por dicho tema.

Luego de participar en una conferencia de prensa de la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, la senadora fue consultada por los medios de comunicación sobre los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que la oposición ha instrumentado una “campaña” con el tema de la sobrerrepresentación para evitar que el partido mayoritario obtenga mayoría calificada en San Lázaro.

“Hay una tesis de Olga Sánchez Cordero (ministra en retiro de la Suprema Corte) donde el espíritu de la Constitución es que los partidos estén debidamente representados. Cuando se hace esa reforma, no había alianzas (electorales), entonces vamos a dejar que los tribunales interpreten”, señaló.

Sin embargo, Gálvez consideró que actualmente “el voto de alguien que votó por esta alianza que yo encabecé vale menos que el que votó por Morena, y esa es una violación a los derechos humanos. Vamos a dar la pelea y la vamos a dar duro”.

Luego de enfatizar que Morena y sus aliados “no merecen” la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, porque no obtuvieron los votos necesarios para ello, pidió que el TEPJF haga una “interpretación más amplia” de la ley en materia de sobrerrepresentación. Igualmente, recordó que López Obrador “impugnó este mismo tema cuando era oposición”, por lo que le pidió apertura para analizarlo hoy que está en el gobierno.

- ¿Confía en que el INE y después el Tribunal van a interpretar correctamente la Constitución y no beneficiar a Morena?, se le preguntó.

- Si se van con un criterio más amplio, no tendrían que beneficiar a nadie, sino aplicar ese criterio de la proporcionalidad de los votos obtenidos por cada alianza. Ellos (Morena y sus aliados) obtuvieron el 54 por ciento de los votos y merecen el 54 por ciento de las curules.

- ¿Tiene confianza en el INE y el Tribunal?

- Espero que sí, que puedan tener una interpretación más amplia escuchando las mismas tesis de los que hoy son gobierno.

- ¿Qué pasaría en caso contrario?

- Nos vamos a movilizar los ciudadanos.

- ¿Movilizaría a los ciudadanos?

- Sí

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio