°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se revisaron 41 mil 979 informes de gastos de campaña: INE

Imagen
Exterior de la sede del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de julio de 2024 11:34

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) revisó 41 mil 979 informes de gastos de campaña de candidatos de contiendas federales (Presidencia, senadurías y diputaciones), así como de aspirantes a cargos locales que estuvieron en las boletas en la elección del pasado 2 de junio.

Como se informó ayer, derivado de esta revisión la UTF propuso, en principio, aplicar sanciones totales por mil 565 millones de pesos: 785 millones 626 mil 236 pesos del ámbito federal y 778 millones 913 mil 249 pesos para lo local.

Sin embargo, el importe fue modificado por adendas y actualizaciones de la propia Unidad así como una veintena de criterios votados este lunes por el consejo general del INE, por lo que las cifras definitivas de las multas a cada partido político se conocerán con posterioridad.

A su vez, el volumen de recursos revisados son también multimillonarios; en lo federal se reportaron ingresos por 3 mil 791.5 millones y gastos por 3 mil 810.4 millones.

Mientras que para el ámbito local (presidencias municipales y diputaciones locales, principalmente) los ingresos generales fueron 3 mil 750 millones y gastos, 3 mil 630 millones.

En esta misma sesión, el pleno resolvió además mil 063 procedimientos administrativos sancionadores, oficiosos y de queja, instaurados en contra de partidos políticos nacionales.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio