°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican cambios a salarios en la FGR para 2024

Imagen
El fiscal, Alejandro Gertz Manero durante un evento en Campo Marte. Foto Cuartoscuro / archivo
22 de julio de 2024 11:40

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer el acuerdo con el cual se modifica el Manual que regula las remuneraciones de quienes laboran en la institución ministerial para el ejercicio fiscal 2024, y en el documento se establece que el fiscal Alejandro Gertz manero percibirá un salario bruto mensual de 190 mil 35 pesos, que está integrado por un salario base de 42 mil 636 pesos y 147 mil 399 por compensaciones por servicios especiales.

En el acuerdo publicado en el Diario oficial de la Federación, se explica que en febrero pasado se informó la composición de la estructura ocupacional de la FGR y se expidió el Manual que regula las remuneraciones, así como el Estatuto Orgánico, en el cual se establece como facultad del titular de la Oficialía Mayor el emitir el Manual de Remuneraciones.

En ese contexto, señala que “que derivado del incremento salarial autorizado por el Fiscal General de la República en el presente año, el cual está alineado a las políticas salariales adoptadas por el Estado Mexicano para el personal de confianza en el ejercicio fiscal 2024, se requiere una actualización de los importes de sueldos y salarios establecidos en el tabulador, así como de los montos de las prestaciones económicas para el personal de la Institución, es que resulta necesario y procedente la modificación al Manual que regula las remuneraciones de las personas servidoras públicas al servicio de la Fiscalía General de la República para el ejercicio fiscal 2024”.

En la publicación se menciona que adicionalmente, se otorgarán los siguientes conceptos a los puestos de los grupos "Operativo de Confianza" y "Operativo de Base" señalados en el "Tabulador de sueldos y salarios brutos”, que consisten en Ayuda de transporte por mil 120 pesos mensuales; 985 pesos mensuales para previsión social múltiple y ayuda de servicios por 925 pesos mensuales.

Además, a los servidores públicos que laboran en la la FGR se les otorgará una “compensación por desarrollo y capacitación por un monto de 2 mil 200 pesos mensuales. Este concepto forma parte de la base de cálculo para determinar las cuotas de las personas servidoras públicas de la Fiscalía y las aportaciones a favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado”, refiere el acuerdo.

En la publicación del Diario Oficial de la Federación se mencionan los montos que percibirán todos los trabajadores de la FGR, incluyendo fiscales especializados y altos mandos de la institución, así como cada una de las categorías.

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.
Anuncio