°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se consolida China como principal destino de exportaciones de Chile

Imagen
Grúas y contenedores de envío en el puerto de Lianyungang en la provincia oriental china de Jiangsu. Foto Afp /Archivo
22 de julio de 2024 13:35

Santiago. China fue el principal destino de las exportaciones de Chile, sin considerar el cobre y el litio, con 5.103 millones de dólares durante el primer semestre del año, y destacó la irrupción de Brasil con 1.429 millones de dólares, informó hoy lunes ProChile.

El organismo promotor de las exportaciones chilenas precisó que Estados Unidos fue el segundo destino de la nación sudamericana con 4.782 millones de dólares en los primeros seis meses de este año.

ProChile resaltó la irrupción de Brasil, que aumentó 9,3 por ciento con respecto a igual periodo de 2023, tras recibir 6,34 por ciento del total de los envíos chilenos, en que resaltaron las exportaciones de fruta fresca.

El director comercial de ProChile en Brasil, Hugo Corales, precisó en un comunicado que "los números responden al buen posicionamiento que tiene nuestro país como proveedor de alimentos, y que junto a grandes embajadores como el salmón y el vino, posicionan a Chile como un proveedor confiable en este mercado".

En tanto, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, señaló en entrevista reciente con Xinhua que "ha habido un círculo virtuoso entre Chile y China, en el sentido que todos estos aspectos se han ido aliviando de manera que podamos llegar al mercado chino". 

Vicepresidente de EU visita Italia para tratar aranceles con Giorgia Meloni

Prevén una futura cumbre europea con la participación del presidente Donald Trump.

China: el mercado de bienes de lujo más grande del mundo

Más allá de la sátira en redes sociales, el mercado chino es tan vasto que las marcas de lujo europeas y estadunidenses dominan los escaparates de los grandes centros comerciales de Pekín.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.
Anuncio