°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condiciones de igualdad en 2026 para renegociar el T-MEC: Sheinbaum

Imagen
En la continuación de la sexta gira que realiza con el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que también México se convirtió en el principal socio comercial del vecino del norte. Foto Ap/ Archivo
21 de julio de 2024 08:22

San Luis Potosí, SLP., Rumbo a la revisión del T-MEC en 2026, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, resaltó que por primera vez México negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación con Estados Unidos porque somos iguales, somos un país soberano, autónomo.

En la continuación de la sexta gira que realiza con el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que también México se convirtió en el principal socio comercial del vecino del norte.

Durante el Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y T-MEC, señaló que además defendemos, porque el presidente López Obrador lo ha hecho con un enorme cariño, a nuestros hermanos, paisanos y paisanas que viven en Estados Unidos.

Ellos, agregó, además de ayudarnos a sostener la economía de México, son fundamentales para la economía estadunidense. Como dice el Presidente, son héroes y heroínas de nuestra patria y siempre los vamos a defender.

Frente a potosinos que ocuparon casi tres cuartas partes del Centro de Convenciones local –unos 6 mil, según los organizadores–, Sheinbaum destacó que el modelo de gobierno aplicado por López Obrador incluso ha disminuido la migración hacia Estados Unidos. Por eso decimos que vamos todos y todas por el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública.

En su intervención, destacó que se vive un momento muy especial en la historia de México, y la transición también se está dando de una manera distinta, con giras conjuntas con el presidente López Obrador. Han visitado hasta ahora 17 estados, incluido Guanajuato, donde ayer estuvieron para una evaluación privada del Banco del Bienestar y la Financiera del Bienestar.

Visiblemente emocionada, la virtual presidenta electa enalteció que con López Obrador México inició un camino distinto y desde 2018 cambió el modelo neoliberal por la economía moral o humanismo mexicano. Entró un gobierno para y por el pueblo de México.

También precisó que con el Presidente disminuyeron la pobreza y las desigualdades, “ahora hay crecimiento, hay empleo, crece el salario; es decir, las mexicanas y los mexicanos vivimos mejor.

Vamos a conservar y a fortalecer todos los programas del bienestar, mencionó, y reiteró que dará apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad y haremos universales las becas para todos los niños y las niñas que van a escuela pública.

Yo digo que el presidente López Obrador le ha devuelto la dignidad a nuestra República, y ya no hay marcha atrás, este 2 de junio el pueblo de México decidió continuar con la Cuarta Transformación y vamos a continuar dándole dignidad a nuestro pueblo y a nuestra patria, reiteró.

Aterriza avión de emergencia en AICM; cierran pista de manera temporal

Un avión de la aerolínea Delta aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a una falla técnica.

Suman esfuerzos Cemex y Gobierno de Yucatán para impulsar economía en el sur de México

Durante la reunión, a la que también asistieron el Coordinador de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez, y el Secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo

Profepa clausura temporalmente planta de aceite de palma en Chiapas

La empresa Seopalma, ubicada en el municipio de Mapastepec, Chiapas cometió diversas irregularidades en el manejo de sus aguas residuales industriales.
Anuncio