°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloque de Macron logra mayoría de comisiones en Asamblea Nacional

Imagen
Casi dos semanas tras las legislativas, el paisaje político francés sigue sin asentarse, y Francia está dirigida por un gobierno en funciones. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de julio de 2024 10:14

París. A pesar de su revés en las recientes elecciones legislativas francesas, el bloque del presidente Emmanuel Macron retuvo el sábado el control de seis de las ocho comisiones de la Asamblea Nacional, confiriéndole un peso significativo para el resto de la legislatura.

Los comicios legislativos a dos vueltas del 30 de junio y del 7 de julio dejaron un hemiciclo fragmentado en el que la alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) quedó en primer lugar con 193 diputados, pero lejos de la mayoría absoluta de 289 escaños.

La alianza de centroderecha de Macron, que perdió su mayoría relativa en la Cámara Baja del Parlamento, cuenta con 164 escaños y la formación ultraderechista Agrupación Nacional (RN) con 143.

Casi dos semanas tras las legislativas, el paisaje político francés sigue sin asentarse, y Francia está dirigida por un gobierno en funciones.

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional permanecerá en manos de Eric Coquerel, diputado del partido La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), que forma parte de la coalición NFP junto con socialistas, comunistas y verdes.

La presidencia de esta importante comisión se reserva desde 2007 a un diputado de la oposición, por lo que Coquerel prometió que dimitirá si Macron nombra a un primer ministro del NFP.

La coalición de izquierdas reclama el puesto de jefe del gobierno, pero sigue sin ponerse de acuerdo sobre un posible candidato.

El RN, que aspiraba a ganar las legislativas, no obtuvo la presidencia de ninguna comisión en la Asamblea Nacional, donde las alianzas están a la orden del día, pero nadie quiso entablar ninguna con los ultraderechistas.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio