°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: "doble moral y discurso" de la ministra Piña

Imagen
La virtual presidenta electa dio una conferencia en su casa de transición. Foto Germán Canseco
18 de julio de 2024 07:41

Ciudad de México. Al hablar de la doble moral de sus adversarios, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, pidió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, que explique su reunión con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno; los mensajes intimidatorios que envió a Alejandro Armenta cuando era presidente del Senado, y la liberación de delincuentes.

En conferencia de prensa, propuso a ministros, magistrados y jueces que si son muy buenos se inscriban para ser elegidos por el pueblo. Con la reforma al Poder Judicial, sostuvo, se acabarán favoritismos, nepotismo y recomendaciones. Habrá resistencias, pero sugiero que se inscriban. Le va a dar mucha fuerza a un juez, a un magistrado o a un ministro ser elegido por el pueblo, insistió.

Desde la casa de transición, Sheinbaum cuestionó que Piña “ahora pide diálogo con el Presidente de la República o con su servidora. ¿No que había autoritarismo?

“Este doble discurso, doble moral que tienen nuestros adversarios... Que la presidenta de la Suprema Corte explique estas liberaciones (de integrantes de cárteles), los famosos sabadazos que se dan, en el caso incluso de delincuencia organizada, de cuello blanco, de fuero común”, aseveró.

¿Por qué no explica la reunión que tuvo con el presidente del PRI en la casa de un ministro en diciembre del año pasado? o aquellos chats que evidenció Armenta, insistió desde la casa de transición. Ahora sí están del lado de las víctimas, ironizó.

Después de que 42 jueces y magistrados advirtieron en una carta pública que la elección por voto popular los pone en posición de políticos, Sheinbaum mencionó que si hablan de ser partidarios están equivocados, porque con la reforma serán votados por el pueblo y no por un partido político.

Entonces recordó que en la primera reunión que tuvo la ministra presidenta con el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador (el 5 de febrero de 2023), invitada por él, (ella) no se levantó, no nombró al presidente en su discurso, cuando era un asunto de poderes, de reconocimiento de la investidura presidencial. ¿No es un asunto político? Igual que sus chats o su reunión con Alejandro Moreno, manifestó.

Retó a que den su opinión sobre la reforma al sistema judicial de Ernesto Zedillo (en 1994), cuando se fueron todos (los ministros) de la Corte y fueron nombrados nuevos, elegidos por el entonces presidente. ¿O no opinan porque se fueron todos con su pensión de no sé cuántos millones? Subrayó que la renovación del Poder Judicial es buena, y buscamos, añadió, que realmente haya justicia en el país.

Por la noche, la virtual presidenta electa se reunió con Ernestina Godoy, quien será consejera jurídica de la Presidencia; el ministro en retiro Arturo Zaldívar; Adán Augusto López; la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el diputado Gerardo Fernández Noroña. Los miércoles, Sheinbaum acostumbra reunirse con el equipo encargado del análisis de la reforma al Poder Judicial.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio