°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN declara inconstitucional condicionar nombramientos de funcionarios

Funcionarios públicos no deberán ser condicionados para obtener nombramientos, ya que resulta inconstitucional, falló la SCJN. Foto Cuartoscuro
Funcionarios públicos no deberán ser condicionados para obtener nombramientos, ya que resulta inconstitucional, falló la SCJN. Foto Cuartoscuro
18 de julio de 2024 15:04

Ciudad de México. La Segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional el artículo 7 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios al condicionar a funcionarios temporales de esa entidad a cumplir con seis años y seis meses de servicio consecutivo, como requisito para obtener un nombramiento definitivo.

Al resolver un amparo directo en revisión y aprobar el proyecto presentado por el ministro Javier Layez Potisek, la Segunda Sala estableció que dicho requisito afecta el derecho a la estabilidad en el empleo.

El artículo 7 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios establece que los servidores públicos con nombramiento temporal con funciones de base, únicamente tienen derecho a que se les otorgue nombramiento definitivo si cumplen seis años y seis meses consecutivos en servicio.

Los otros integrantes de la Segunda Sala, las ministras Yasmin Esquivel Mossa, Lelia Batres y los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez, consideraron que si bien la legislación “buscó un fin constitucionalmente válido, encaminado a proteger el derecho a la estabilidad en el empleo de las personas trabajadoras que cuentan con más de seis años de antigüedad, en comparación con las de reciente contratación, la medida es desproporcionada”.

Señalaron que para garantizar que la contratación, los derechos de escalafón y los nombramientos de carácter definitivo se otorguen a quienes cumplan con requisitos relacionados con los conocimientos y la aptitud en el servicio, el legislador pudo establecer medidas que: impidan, limiten o sancionen la contratación de personal por razones de parentesco o afinidad y obliguen a otorgar nombramientos definitivos cuando se cumpla con los requisitos para otorgar la definitividad en el empleo.

Aunado a lo anterior, sentenció la Sala, el incrementar el periodo de servicio de seis meses, que era lo que anteriormente a esa reforma contemplaba ese artículo, el plazo se incrementó seis años y medio, “es una medida que afecta de manera innecesaria el derecho a la estabilidad en el empleo.

Imagen ampliada

Clausura Profepa actividades por cambio de uso de suelo en Querétaro

Se determinó la suspensión de actividades por la remoción de vegetación de una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados para la apertura de calles en un desarrollo habitacional en el municipio de Corregidora.

Buscan impedir construcción de planta de Cetam Constructions en Corcovada

La empresa ligada a Grupo Salinas pretende hacerse de 426 hectáreas de sus terrenos con la finalidad de construir una planta extractora de materiales para construcción, que posteriormente se convertiría en una mina, afirmó Francisco Gutiérrez Aguilar, integrante del grupo de defensa.

Rechazan que Sader absorba al INCA Rural tras su desaparición

La desaparición del instituto afectaría a unos 100 empleados de base, colaboradores de confianza y puestos por honorarios, señaló Rosalba Calva secretaria general del STINCA.
Anuncio