°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pensionados de bancos extintos denuncian quebranto del ‘Fideicomiso 10069’

Imagen
Jubilados y pensionados de bancos liquidados realizó una manifestación frente a las oficinas centrales del Banco del Bienestar, en la CDMX. Foto Especial para La Jornada
18 de julio de 2024 15:49

Ciudad de México. Un grupo de jubilados y pensionados de bancos liquidados realizó una manifestación frente a las oficinas centrales del Banco del Bienestar, en la Ciudad de México, en protesta por el presunto “quebranto” de 12 millones de pesos de su fideicomiso cuya administración se asignó a esta institución.

Procedentes de distintos estados del país, las personas de la tercera edad reprocharon además la “imposición” de un seguro médico “de mala calidad”, sin cobertura nacional y sin la infraestructura necesaria para brindar la atención que requieren.

Rubén Fernández Villavicencio, vocero del grupo de adultos afectados, detalló que el “Fideicomiso 10069” se constituyó para el pago de sus pensiones económicas, luego de que los bancos que los liquidaron, como Banco Unión y Banco Oriente, entre otros, compraron una una “póliza vitalicia” para garantizar sus pagos y generar un fondo para dicho instrumento.

Puntualizó que el Comité Técnico, conformado por tres fideicomisarios, está encabezado por Santiago Arron Muñoz, quien en 11 años “no ha rendido cuentas”.

Por ello, solicitaron una audiencia con el director del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, para informarle de las irregularidades en la administración del fideicomiso y exigir una auditoría.

“Hay una opacidad tremenda por parte del Comité Técnico y de la representante, y todo lo que queremos es que nos ayude el director del Banco del Bienestar para que nos propcionen esa información, que el Comité Técnico se ha negado entregarnos”, señaló en entrevista.

Con bastones y bancos, dado que no pueden permanecer por mucho tiempo de pie por alguna condición de discapacidad, los adultos mayores le solicitaron “que no firme el contrato de prestación de servicios médicos con la empresa Vidassistance”, ya que, indicaron, no cuenta con especialistas y hospitales en el interior del país lo que los obliga a pagar sus cirugías, medicamentos y estudios médicos con la promesa de que se les reembolsará el pago después de 15 días.

“Jubilados y pensionados bancarios exigimos nos respeten nuestros derechos de un servicio médico digno del que fuimos despojados” y “Santiago Arron no despilfarres nuestro fondo”, fueron algunas de las consignas que se leían en carteles con los que protestó el grupo de inconformes.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio