°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desfogarán la presa Cerro Prieto, en NL, anuncia Conagua

Imagen
El director del organismo de Cuenca Río Bravo de Conagua, Luis Carlos Alatorre, señaló que la presa Cerro Prieto se encuentra a 100.6% de su capacidad, registrando un almacenamiento de 301 millones 944 mil metros cúbicos. Imagen del 8 de julio de 2024. Foto Cuartoscuro / ‘La Jornada’
18 de julio de 2024 11:53

Monterrey, NL. A partir de este viernes, desde las 12 del mediodía, la presa Cerro Prieto -en el municipio de Linares- empezará a desfogar sus excedentes de agua a razón de 50 metros cúbicos por segundo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un desfogue controlado hacia Tamaulipas, ya que está a 100 por ciento de su capacidad, que es de 300 millones de metros cúbicos.

El director general del organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, señaló que la presa se encuentra a 100.6 por ciento de su capacidad, registrando un almacenamiento de 301 millones 944 mil metros cúbicos.

"Por lo cual se determinó llevar las maniobras hidráulicas necesarias para regular las entradas paulatinas de agua al embalse", señala a través de un comunicado.

El pasado 16 de julio se adelantó que de no arreglarse el acueducto de la presa, se desfogaría el excedente hacia las aguas saladas de la Laguna Madre, en Tamaulipas, yendo a parar finalmente al océano Atlántico.

“Y ahora que se llenó tenemos el problema de cómo aprovechamos esa enorme y maravillosa cantidad de agua”, expuso Víctor Hugo Guerra, director del Centro Internacional del Agua de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Previamente, el 14 de julio se dio a conocer que la presa linarense cumplía 24 días de que no se le había extraído ni una sola gota de agua, a causa de una inundación en la Planta de Bombeo Número 2, con aguas derivadas de la presa Libertad, actualmente en construcción, pero que también captó grandes cantidades de agua.

Acusan a Nahle por mentir sobre detención de feminicida

La FGE no ha emitido ningún boletín en torno a la supuesta captura del presunto asesino informada por la gobernadora.

Descubre colectivo fosa clandestina en Costa Rica, Sinaloa

Las rastreadoras habrían localizado por lo menos siete cuerpos.

Exhiben a turista de EU por discriminar a trabajador en Mazatlán

Autoridades indicaron que era posible levantar cargos al ciudadano de EU por agresión, ya que no es la primera vez que el mismo hombre ha tenido comportamientos hostiles hacia trabajadores locales.
Anuncio