°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Datos robados de Ticketmaster están cifrados, responde la firma a Profeco

Imagen
Ticketmaster no solo reconoció ante la Profeco sobre el robo de datos que van desde nombres, correos electrónicos y datos bancarios, sino que aseguró que la información no puede ser usada. Foto La Jornada Maya / archivo
18 de julio de 2024 19:43

Los responsables del robo de la base de datos personales de usuarios de Ticketmaster no pueden usar la información, debido a que se encuentra encriptada, respondió la firma trasnacional a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Luego de que en días pasados la empresa dedicada a la venta de boletos para eventos culturales, deportivos y conciertos informó que un tercero “sin autorización y sin consentimiento”, accedió y pudo haber obtenido información, la dependencia federal recibió el informe sobre la situación para conocer si el “hackeo” puede afectar a consumidores en México.

Ticketmaster no solo reconoció ante la Profeco sobre el robo de datos que van desde nombres, correos electrónicos y datos bancarios, sino que aseguró que la información no puede ser usada.“Los números de tarjeta de crédito, las fechas de vencimiento y los códigos de seguridad están encriptados, por lo que los hackers no pueden verlos ni usarlos en perjuicio de los consumidores, por lo que los derechos sensibles y patrimoniales no se verán afectados”.

La dependencia federal indicó que la firma transnacional “detalla de manera confidencial los pasos que han seguido para evitar que la información sustraída pueda afectar a los consumidores, y los pasos legales que han dado para hacer frente al problema”.

Profeco indico que no ha recibido hasta ninguna queja relacionada con este tema, pero se brindará asesoría para aquellos consumidores que lo requieran, ya sea a través del Teléfono del Consumidor 55 55 68 8722 o en oficinas.

Acotó que por tratarse de un tema de divulgación indebida de datos personales, corresponde a otra instancia determinar alguna infracción y posible sanción a la empresa, como se prevé en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio