°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantean reforma para sancionar a quienes inciten al suicidio en BC

Imagen
La diputada morenista Araceli Geraldo señaló que los retos virales ponen en riesgo la vida y han proliferado en redes sociales a través de acciones inofensivas en apariencia, pero con consecuencias devastadoras. Foto José Antonio López / Archivo
17 de julio de 2024 09:27

Mexicali, BC. La diputada morenista Araceli Geraldo planteó una reforma al Código Penal de Baja California para aplicar sanciones a quienes induzcan al suicidio en la promoción de retos en redes sociales, las cuales serían equiparables a las penalidades de los delitos de homicidio o lesiones calificadas.

Además, la iniciativa advierte que las autoridades educativas asumirán estrategias y acciones para fomentar la prevención de manera inmediata.

La legisladora de Morena señaló que esos retos virales ponen en riesgo la vida y han proliferado en redes sociales a través de acciones inofensivas en apariencia, pero con consecuencias devastadoras.

Algunos de estos desafíos incitan a realizar comportamientos peligrosos, autolesiones y hasta el suicidio, por lo que se buscan establecer medidas preventivas y de intervención, con la finalidad de proteger la salud mental y el bienestar de las infancias y juventudes, sobre todo por ser susceptibles a ese tipo de influencias.

La propuesta de Araceli Geraldo es reformar el Código Penal de Baja California para aplicar sanciones a quien instigue a estas prácticas por medio de redes sociales o comunicaciones electrónicas.

En caso de que se trate de un reto viral, las penas se incrementarán hasta en una mitad de las señaladas por homicidio o lesiones calificadas. Asimismo, a partir de un informe del Ministerio Público, las autoridades educativas y de salud mental tomarán acciones de prevención inmediatas en cada caso.

En Zacatecas varios adolescentes han perdido la vida por la viralización de retos o desafíos como el llamado no respires challenge, en el que son instigados a realizar acciones para dejar de respirar, expresó la diputada de Baja California al tiempo de advertir que no hay un límite de jóvenes o incluso adultos que pueden perder la vida al llevar a cabo este tipo de retos y con ello traer consecuencias catastróficas.

Es necesario identificar los riesgos a los que las niñas, niños y adolescentes en situaciones vulnerables se someten en el uso de la tecnología, sobre todo porque internet es un nicho de oportunidad muy explorado y poco regulado para quienes deseen aprovecharse.

Eligen a Oscar Tonatiuh Vázquez como nuevo titular de la FGE Tabasco

Tonatiuh Vázquez informó que no realizará ninguna modificación en la dependencia ni cambio en la vicefiscalía

Legisladores de Veracruz rompen quórum para no hablar sobre crisis de salud

Aprovecharon para adelantar su periodo de vacaciones.

Reportan desaparecidos a tres trabajadores del Hospital Civil de Sinaloa

Los hombres están identificados como Miguel Guisado Hernández, intendente; Andrés Alfonso Guisado Orpinela, pasante de enfermería y Jesús Ángel Guerrero Ibarra, enfermero de profesión.
Anuncio