°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones de chips pierden más de 500 mmdd por temor a comercio con China

Imagen
Nvidia cayó casi 7 por ciento y perdió más de 200 mmdd de capitalización bursátil. En la imagen, superchip NVIDIA Grace Hopper. Foto Nvidia
17 de julio de 2024 18:04

Washington. El índice de semiconductores de Wall Street perdió más de 500 mil millones de dólares de valor bursátil este miércoles, en su peor sesión desde 2020, después de que un reporte dijo que Estados Unidos estaba estudiando restricciones más duras a las exportaciones de tecnología avanzada de semiconductores a China.

Los comentarios del candidato presidencial republicano Donald Trump diciendo que Taiwán, un centro importante de fabricación de chips, debería pagar a Estados Unidos por su defensa profundizaron la caída sectorial.

La preocupación de los inversores en chips coincide con una postura más proteccionista de Washington con la industria estadunidense de fabricación de semiconductores, a la que considera estratégicamente importante para competir contra China.

Estados Unidos ha comunicado a sus aliados que está considerando la posibilidad de aplicar las restricciones comerciales más severas disponibles si las empresas siguen dando a China acceso a tecnología avanzada de semiconductores, informó Bloomberg News el martes.

Las acciones del proveedor holandés de equipos de fabricación de chips ASML Holding, que cotizan en Estados Unidos, se desplomaron 13 por ciento tras conocerse el informe, a pesar de que sus ganancias del segundo trimestre superaron las previsiones.

El peso pesado de la inteligencia artificial, Nvidia, cayó casi 7 por ciento y perdió más de 200 mil millones de dólares de capitalización bursátil.

Sus rivales más pequeños, AMD y Arm, cayeron alrededor de diez por ciento. Micron bajó 6 por ciento y Broadcom perdió 8 por ciento.

Las empresas con operaciones de fabricación de chips en Estados Unidos subieron. GlobalFoundries saltó casi 7 por ciento e Intel 0.35 por ciento. Algunos analistas creen que Intel podría beneficiarse de la tensión geopolítica, ya que está construyendo varias plantas en el país.

“Es probable que las reacciones del mercado sean efímeras porque los factores fundamentales que impulsan estos mercados no han cambiado. Sí, es probable que aumenten algo las restricciones estadunidenses a los envíos a China -independientemente del resultado de las elecciones en Estados Unidos-, pero ya están en vigor desde hace tiempo”, afirmó Bob O'Donnell, analista jefe de TECHnalysis Research.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio